Si vendes o compras a la Unión Europea y tienes operaciones intracomunitarias aprende de una forma sencilla si hay incluirlas en el modelo 347.
Si vendes o compras a la Unión Europea y tienes operaciones intracomunitarias aprende de una forma sencilla si hay incluirlas en el modelo 347.
¿Tienes clientes en la Unión Europea? ¿Haces compras intracomunitarias?
Ya sabes que en el modelo 347 solo se declaran los clientes o proveedores que en la suma del año superan 3.005,06 euros. Este importe es con IVA incluido.
Es muy frecuente que tengas compras realizadas en la Unión Europea. Google o Facebook sin ir más lejos tienen su sede en Irlanda.
Entonces ¿hay que incluir en el modelo 347 las facturas de operaciones intracomunitarias?
Una cosa, aunque ya no tengas actividad acuérdate de presentar el modelo 347. Te lo comento porque es muy normal que después de un año se te olvide. Es algo muy frecuente.
En el modelo 347 no se incluyen las operaciones intracomunitarias si las has declarado en el modelo 349.
Ninguna. Tanto si vendes como si compras. Es lo mismo para clientes que para proveedores de la Unión Europea.
¿Por qué?
Estas operaciones intracomunitarias ya las has tenido que declarar en el modelo 349 de forma obligatoria. Con todo detalle. Da igual si no superaban ese importe, e incluso si eran cantidades ridículas. Hacienda ya tiene toda esa información. Mira aquí cómo rellenar el modelo 349 paso a paso.
Por eso no hay que volver a incluir las operaciones intracomunitarias en el modelo 347.
Pero… sigue leyendo porque hay una excepción. Bueno mejor dicho algo que te puede llevar a confusión.
¿Hay que incluir facturas intracomunitarias con IVA en el modelo 347?
Buena pregunta. Las facturas intracomunitarias no llevan IVA si quién emite y quién recibe está dado de alta en el ROI (Registro de operadores intracomunitarios).
¿Tienes las ideas claras de cuándo una factura intracomunitaria tiene IVA?
Se pueden dar varias situaciones por aquello de rizar el rizo:
- No estás dado de alta en el ROI y recibes facturas de compras con IVA.
- Emites facturas a un cliente que no está dado de alta en el ROi. Las facturas emitidas llevarán IVA.
Y algo muy frecuente. Tu cliente es una persona física dentro de la Unión Europea. La factura lleva IVA. Esto es algo habitual en tiendas online o físicas. Dependerá del importe de los productos o servicios que vendes. O si han repetido en sus compras y al final acaben por superar el importe de los 3.005 euros. ¿Has recibido una factura intracomunitaria con IVA?, ¿se puede deducir el IVA?
Lo de las operaciones intracomunitarias es uno de los errores más frecuentes del modelo 303 IVA ¿quieres saber más?
¿Si las facturas intracomunitarias llevan IVA hay que incluirlas en el modelo 347? En este caso sí hay que incluirlas.
¿Por qué?
Porque estas facturas no las has declarado en el modelo 349. Con lo cual hay que hacerlo ahora.
Piénsalo de una forma muy sencilla. Todas las facturas que ya has incluido en otra declaración informativa no tienes que incluirlo en el modelo 347.
Incluir este tipo de facturas tiene su truco en el momento de rellenar las casillas del modelo 347. No tienes el NIF y esa persona, profesional o empresa no tienen lo que se llama NIF-IVA o VAT así que hay que:
- Las casillas de NIF las dejas en blanco, no pongas nada.
- En código provincia: selecciona 99 no residente sin establecimiento permanente.
- En código país: selecciona en la lista desplegable el país que corresponda.
¿Qué tal llevas el modelo 347 con las operaciones intracomunitarias?
Cuéntame. Me encanta oírte y recibir tus comentarios.
Hola Ana,
Buenas noches.
Estaba leyendo tu blog y me ha encantado como lo explicas todo. Muy claro y conciso.
Me gustaría saber si en el modelo 347 hay que incluir también las facturas Extracomunitarias (terceros países, fuera de EU). obviamente no llevan IVA, pero entiendo que sí que hay que incluirlas, ¿verdad?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Luis, las facturas intracomunitarias no se incluyen en el modelo 347 porque ya lo has declarado en el modelo 349. Pero las facturas extracomunitarias SI se incluyen, aunque no tengan IVA, siempre que el importe anual supere 3.005 euros.
Gracias por estar por aquí!
Me encanta este Blog??
Buenos días
Y si son facturas de anticipo? es decir facturas de proveedor intracomunitario sin iva de pagos a cuenta que no entrega el bien hasta el año siguiente.
Hola Salvador, si te han dado una factura por ese concepto es una factura normal.
Gracias por estar ahí!