Impuestos Autónomos

¿Tienes ventas exentas de IVA y no sabes si hay que poner en el modelo 390? Si este es tu caso sigue leyendo porque depende algunas cosas.

Lo primero es fijarte en algo muy simple ¿tienes obligación de presentar el modelo 303 IVA cada trimestre? Aquí está la clave.

Una cosa importante. Si lo que tienes son facturas intracomunitarias o de exportación esto no tiene nada que ver. Lo habrás declarado en tu declaración del IVA trimestral y en este caso sí debes ponerlo en las casillas del modelo 390.

Realizas sólo una o varias actividades exentas de IVA

Si desarrollas sólo y exclusivamente una actividad dentro de las exentas de IVA no tienes que presentar el modelo 303. No quiero aburrirte pero al menos mencionarte para que no te líes que estas actividades son las que están dentro del artículo 20 ley 37/1992.

Son por ejemplo las sanitarias, educación, derechos de autor. Pero vamos que si es tu caso seguro que te lo sabes de memoria.

Si sólo realizas este tipo de actividades al no tener obligación de presentar el modelo 303 del trimestre tampoco tienes que presentar el modelo 390.

Así que si estás en este caso olvídate de poner tus ventas ni nada. Simplemente no presentas el modelo 390 Todo esto no va contigo ¿vale?

¿En qué casilla del modelo 390 poner las ventas exentas de IVA?

Es totalmente diferente si realizas por ejemplo dos actividades. Una con IVA y otra exenta. Esto signfiica que tienes obligación de presentar el modelo 303 cada trimestre ¿sabes rellenarlo aunque no tengas ni idea?

Pero claro en el modelo 303 no incluyes este tipo de ventas sin IVA. Así que cuando llega el momento de rellenar el modelo 390 te encuentras con ese importe ¿hay que incluirlo o no?

Sí hay que poner las ventas exentas de IVA en el modelo 390.

En la casilla 105 debes poner las ventas sin IVA.

Y otra cosa como has visto si se te olvida poner este importe no te vas a dar ni cuenta porque no saltará ningún error. Ten cuidado con acordárte.

Mira aquí como rellenar el modelo 390 paso a paso fácil y sencillo.

 

Modelo 390 casilla 105 ventas exentas
Modelo 390 casilla 105 ventas exentas

 

Los 2 errores más frecuentes del modelo 390

 

¿Sabes si hay que poner las ventas exentas en el modelo 390? ¿Tienes más de una actividad?

Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios.

2 Replies to “Hay que poner ventas exentas en el modelo 390”

  1. Hola Ana!
    Resulta que en el modelo 390 he rellanado la página de la prorrata, no sé si bien porque sólo he puesto la actividad con derecho a deducción. He puesto el total de los ingresos de las dos actividades y la cantidad con derecho a deducción, la web me ha calculado el porcentaje de la prorrata, que coincidía con mis apuntes. Pero he cometido un error, pues tenía que haber puesto la E de especial y he puesto la G de general. Tenía que ser especial porque estoy en sectores diferenciados. El caso es que en las dos me salía el mismo porcentaje y me equivoqué.
    Crees que debo escribirles para que lo modifiquen por si acaso me ocasiona problemas al darse cuenta de que tengo que regirme por la prorrata especial?
    Pero tampoco sé si tenía que especificar las dos actividades ahí o si está bien. Gracias! Un saludo!

    1. Ana Tus Papeles 3 años ago

      Hola Angie, desde comentarios es complicado resolver dudas tan específicas o explicar algo que es más complejo.
      Gracias por leer el blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

suscrip ebook cómo hacer tus impuestos sin perderte