Deducir Gastos

Siendo autónomo deducir la compra de un ordenador tiene sus claves. Sólo se pueden deducir los gastos relacionados con tu actividad y que te ayuden a generar ingresos. El ordenador es algo que no hay dudas que es imprescindible. Así que puedes deducirlo. Sin problemas.

Pero para deducirlo no es lo mismo el IVA que el IRPF.

Vamos paso por paso.

Un ordenador es un bien de inversión

Un ordenador es bien de inversiónAquí es donde tienes que pararte. Porque la compra de un ordenador no es un gasto, es un bien de inversión. Bueno, vale, desde luego para ti es un gasto que acabas de realizar o le estás dando vueltas para comprarlo.

Y la clave es esa. Deducir un gasto no es lo mismo que un bien de inversión.

¿Cómo saber que un ordenador es un bien de inversión para deducirlo siendo autónomo? Porque te va a durar más de 1 año y el importe es superior a 300€. Si te cuesta menos lo que es bastante improbable no sería un bien de inversión.

Puedes leer más sobre esto ¿qué es un bien de inversión y cómo deducirlo?

Vale, ahora vamos a ver cómo deducir el ordenador como autónomo. Y si todavía te quedan dudas, te puedo ayudar con mi servicio de asesoría fiscal para autónomos.

Deducir la compra de un ordenador como autónomo

Deducir ordenadorComo autónomo tienes dos tipos de impuestos: los del IVA y los del IRPF. Pues la compra de un ordenador al ser un bien de inversión hay que deducirlo de dos formas según el impuesto donde lo vayas a incluir.

Ya, menuda forma de complicarlo.

Deducir el IVA de un ordenador

Para el IVA en el modelo 303 puedes incluirlo y deducir el ordenador al 100%. Debes poner el importe de la base imponible en el trimestre que corresponda según la fecha de la compra.

Lo único que es diferente de un gasto normal de tu actividad son las casillas.

El ordenador debe ir en las casillas de un bien de inversión, 30 y 31.

¿Sabes rellenar el modelo 303 IVA sin tener ni idea?

Deducir la compra de un ordenador

Para el IRPF es bastante diferente a si fuera un gasto normal. El ordenador como autónomo al ser un bien de inversión no puedes deducirlo al 100%. Sólo una parte, la amortización.

¿Qué es la amortización? En plan muy para que lo entiendas es el deterioro que se va produciendo a lo largo del tiempo. Poco a poco el ordenador estará más desgastado (si eres un manitas de la informática vete tú a saber cuánto te durará).

Esta amortización Hacienda lo tiene fijado en unas tablas. Esto significa que sólo podrás deducir un importe al año. También puedes calcularlo mes a mes y así es más fácil.

Para un ordenador Hacienda dice que la amortización debe ser en un máximo de 10 años al 26%.

Cuando tengas calculado ese importe puedes deducirlo en el modelo 130 cada trimestre y si no tienes obligación directamente en la declaración de la Renta.

Como esto puede ser un lío mejor un ejemplo.

Pero antes aquí tienes cómo rellenar el modelo 130 con imágenes.

Ejemplo para deducir un ordenador siendo autónomo

Imagina que compras un ordenador por 900€ (base imponible).

En la factura verás que el ordenador tiene un IVA del 21%. 900 x 21% = 189€ Este es el importe del IVA que puedes deducir. Tendrás que incluirlo en el modelo 303 en las casillas 30 y 31.

Luego en el IRPF. Acuérdate que un ordenador se puede deducir al 26% que es la amortización. Entonces 900 x 26% = 234€ al año. Para incluirlo por trimestres 234€ / 4 = 58,50€. Significa que si divides 900€ / 234€ el resultado será que tendrás amortizado el ordenador en 4 años.

 

Ejemplo deducir compra ordenador autónomos

 

¿Sabes qué hacer si no puedes pagar el IVA? Cuando la situación es complicada lo último es dejar de presentarlo.

Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios.

 

6 Replies to “Cómo deducir compra de ordenador como autónomo”

  1. Hola!! compré un ordenador en febrero con la intención de iniciar una actividad, pero finalmente no la empecé hasta julio. A la hora de presentar las cuentas en hacienda en el trimestre julio, agosto y septiembre ¿puedo deducir el IVA y la amortización correspondiente o como la factura es de febrero no podría?
    Muchas gracias por todo.

    1. Ana Tus Papeles 1 año ago

      Hola Noelia, si te has dado de alta en julio no puedes deducir la factura del ordenador porque tiene fecha anterior.
      Gracias por estar por aquí!

  2. Buenas! Tengo una duda..

    A efectos de IVA se puede deducir al 100% en las casillas 30 y 31 del modelo 303.

    A efectos de IRPF, que casillas habría que rellenar en caso de no presentar el modelo 130?

    Gracias!

    1. Ana Tus Papeles 2 años ago

      Hola Brahim, los bienes de inversión en el modelo 303 se deducen al 100% pero en el IRPF solo se puede deducir la amortización. En el modelo 130 se suma junto al resto de gastos. Y si no tienes que presentarlo entonces directamente en tu declaración de la Renta en la página de actividades económica que hay una casilla para la amortización.
      Gracias por estar ahí!

  3. Por lo que entiendo, parece como una devolución directa del coste del ordenador. Por lo tanto, da la impresión de que sería mejor comprar uno más caro. Total, Hacienda te hace la devolución de esta compra en 4 años. ¿Es esto así? O ¿hay algún movimiento que no entiendo?
    Muchas gracias

    1. Ana Tus Papeles 2 años ago

      Hola Alberto, no es una devolución directa del coste del ordenador. Al ser un bien de inversión no puedes incluir el importe todo junto, sino poco a poco. Esto no significa que Hacienda te vaya a devolver el importe. Cuando incluyes cualquier otro gasto, el que sea, da igual, tampoco significa que Hacienda te lo devuelva. Si no sería muy fácil como autónomo, sería como que cualquier gasto Hacienda te lo devuelve, en lugar de en 4 años, en el momento. Ojalá!
      Gracias por estar ahí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

suscrip ebook cómo hacer tus impuestos sin perderte