Para ti como autónomo el cuarto trimestre del modelo 303 IVA puede resultar de lo más fácil o convertirse en una pesadilla.
El cuarto trimestre del IVA no es uno cualquiera. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta para que todo el año quede cerrado. Aquí tienes algunos consejos que te van a sacar del apuro.
Depende de cómo tengas los modelos 303 de los trimestres anteriores.
Porque en el cuarto trimestre de la declaración del IVA es el momento de ver el año. Para que no se quede nada por ahí sin declarar por un error de esos absurdos.
Antes de rellenar ni una sola casilla párate un momento. Aquí tienes algunas cosas antes de empezar.
1. No presentes el modelo 303 IVA del cuarto trimestre sin haber cuadrado el modelo 390
Te preguntarás por qué. Muy sencillo. Porque el modelo 390 IVA anual es el resumen de los cuatro trimestres del modelo 303. Incluido el 4T.
Así que si durante el año hay algún error sólo te darás cuenta cuando vayas a presentar el modelo 390. Justo cuando estés ahí con la pantalla abierta, le darás a enviar y no te dejará continuar porque saltarán los avisos.
Ese es el momento en el que empiezas a tirar hora tras hora sin saber ni por dónde arreglarlo.
Entonces ¿por qué no evitarlo antes?
Porque esos errores son más fáciles de los que te estás imaginando.
Ejemplo muy, muy frecuente. No has arrastrado el importe negativo del resultado en algún trimestre anterior. Con sólo esto no te va a cuadrar el modelo 390.
¿Qué hacer? Solución fácil. Arreglarlo en el 4T.
Aquí puedes ver:
Qué datos hay que poner en el modelo 390
Cuadra el modelo 390 con la suma de los modelos 303
2. Si vas a solicitar devolución del IVA es ahora en el modelo 303 cuarto trimestre
Este es uno de los momentos más esperados. Todo un año esperando. Nada más ni nada menos.
La única forma de solicitar la devolución del IVA siendo autónomo es presentando el modelo 303 del cuarto trimestre. Y esto sólo se produce en enero.
Aunque te hayas dado de baja a lo largo del año. Ahora es cuando puedes solicitar la devolución.
Es cuando tienes que plantearte con calma, sin impulsos, si vas a solicitar la devolución del IVA. Lo normal dependiendo del importe es que tengas una inspección así que no es una decisión cualquiera.
Para solicitar la devolución del IVA sólo tienes que marcar una pequeña casilla y poner tu cuenta del banco. Ya está. Luego tocará esperar más. Esto no es como la Renta.
Aquí puedes ver:
Cuándo puedo solicitar la devolución del IVA
Solicitar la devolución del IVA, la gran pregunta
3. ¿Has deducido todo?
No consideres el 4T como un trimestre cualquiera. No pienses sólo en las fechas justas, del 1 de octubre al 31 de diciembre.
Amplía la cabeza. Mejor desde el 1 de enero. Y por diferencia ves restando lo que ya has declarado.
Eso es lo que tienes que declarar en el modelo 303 4T. Por diferencia.
Y además ahora es el momento de revisar y ver si has deducido todo lo que puedes. No te dejes gastos por ahí. Esto te puede resultar un tanto absurdo.
¿Cómo te vas a dejar gastos?
Umm… Es algo tan, tan frecuente. Facturas que se quedan en el email, en algún cajón, vete t´ú a saber.
Aquí puedes ver:
Qué hacer con el IVA de los tickets
18 Gastos que puedes deducir como autónomo
4. Esa factura que no has cobrado
Lo sé. Pasa ma´s de lo que quisiéramos. Esa factura que enviaste en su día a un cliente y no te la ha pagado.
Aunque no lo hayas cobrado hay que declararlo y pagar el IVA. Puede que hayas retrasado este momento en algún trimestre anterior, cosa que no es lo suyo.
Si no has incluido antes esa factura que no has cobrado ahora en el cuarto trimestre del modelo 303 tienes que incluirla. Ya no hay más trimestres dentro del año. No queda más remedio.
El cuarto trimestre del IVA vence el 30 de enero así que por lo menos tienes un mes entero para conseguir cobrarlo.
Aquí puedes ver:
¿Tengo que pagar el IVA de una factura que no he cobrado?
¿Se puede recuperar el IVA de una facturas que no me han pagado?
¿Cómo llevas el modelo 303 IVA del cuarto trimestre? ¿Te cuadra todo? ¿Vas a solicitar devolución del IVA?
Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios.
buenas noches, yo no soy autónomo pero tengo un pequeño local alquilado , para ello dimos de alta una C.B. entre mi mujer y yo. Al ser esta actividad de arrendamiento no estoy obligado a presentar modelo 390 pero si que tengo que presentar un resumen en el 303 del cuarto trimestre. En el apartado del resumen de operaciones realiadas en el ejercicio la casillla 80″operaciones en regimen general» ¿ van la suma de todos los ingresos o bien los ingresos menor los gastos que me ido deduciendo a lo largo de los trimestres anterioes? ¿ en el caso de poner solo en esa casilla los ingresos¿ dónde reflejaría los gastos si que se tengo que reflejarlos? muchas gracias
Hola Juan, en la casilla de volumen de operaciones se incluyen sólo los ingresos sin IVA ni IRPF, es decir, la base imponible. No tienes que rellenar casillas para gastos. Si no sería un modelo 390 y no es tu caso.
Gracias por estar ahí!