Para cuadrar el modelo 390 necesitas solo los modelos 303. Sigue los pasos. Si no te cuadra quizá el error esté en alguno de los modelos 303 presentados, es lo más frecuente.
Cuadrar el modelo 390 es como un puzzle. Todo tiene que encajar. Como haya una pieza suelta comienzan los problemas. ¿Quieres evitar quebraderos de cabeza? Es tan fácil como sumar todos los modelo 303 y 349. Huye del mareo y tenlo previsto.
Lo más fácil y sencillo es un truco. Hacer una hoja de excel o un folio a mano, eso ya lo que tú prefieras. Anota todos los conceptos uno por uno, trimestre a trimestre, con sus resultados.
¿Te estás liando? Ya te digo, esto de hacerlo de prisa y corriendo en enero tiene lo que tiene. Te imagino pensando que esto este año no te pasa. Mejor hacerlo trimestre a trimestre. La verdad es que sí.
Cuando llegue el cuatro trimestre y el modelo 390 solo tendrás que anotar las sumas de los modelos 303 en unos minutitos y listo.
Por si te atascas o no te lo imaginas te dejo un ejemplo. Los conceptos que no tengas déjalos en blanco. O hazte tu hoja a medida.

Como ves en el ejemplo lo que anotas son los importes de IVA. Las bases imponibles sácalas por una sencilla fórmula. ¿Otra vez te estás atascando? Mira calcular base imponible si solo tiene el importe del IVA o el total de la factura.
Cálculo automático modelo 390 (.xlsx para Excel)
Descarga gratuita
Plantilla 303-390.xlsx. Tabla de Microsoft Excel [18.4 KB]
No presentes el modelo 303 del cuarto trimestre sin antes cuadrar el modelo 390
¿Cómo? Seguro que tienes tus listados de contabilidad o tu hoja de excel con tus facturas anotadas. Sí desde luego.
Pero el cuarto trimestre es el que tiene que regularizar todo el año. ¿Te imaginas que te has dejado un pico por ahí sin declarar y no te has dado ni cuenta?
Pues por eso. Mejor resta. En todos los conceptos.
Resultado del modelo 390
¿Con qué tiene que coincidir la casilla 86 del modelo 390?
Mira el cuadro que tienes arriba.

Casilla 95 modelo 390, los pagos que has hecho con los modelos 303
Ahora tendrás que decir que es lo qué has pagado en los modelos 303 de todos los trimestres a lo largo del año. Porque en algún sitio hay que ponerlo, ¿no? Quizá no has pagado nada, pues déjalo en blanco.
Si has pagado algún trimestre haz clic en la casilla 95 y se desplegarán los meses. Escribe el importe que has pagado, en el último mes del trimestre: marzo, junio, octubre y enero.
¿Es el total que has pagado? Mira otra vez el cuadro, sí, sí qué mareo. Pero es que estamos cuadrando ¿no?

Casilla 97 y 98, anota el resultado del cuatro trimestre negativo
Si el resultado del cuatro trimestre ha sido negativo estas son las casillas para ponerlo.
- Casilla 97: si lo has dejado negativo a compensar ¿qué tengo que hacer con el resultado negativo del IVA?
- Casilla 98: si has solicitado devolución de IVA. Desde luego está es la gran pregunta, ¿solicito devolución del IVA o no?

¿Se te ha olvidado incluir el resultado negativo en algún trimestre?
Pues ahora es el momento. Los olvidos de no poner el importe a compensar de periodos anteriores es tan, tan frecuente que si no lo tienes en cuenta no te va a cuadrar el modelo 390.
Va en la casilla 662.
Eso sí en este caso te vas a encontrar con ese importe negativo a compensar que no has incluido en ningún modelo 303 y claro no querrás perderlo. Es un IVA a tu favor. En el siguiente trimestre, en el 1T, anótalo en la casilla de compensar periodos anteriores. Esto hará que el resultado de ese trimestre sea menor.
Porque si no se quedará por ahí perdido en un modelo 390.
¿Sabes cómo cuadrar el modelo 390 con los modelos 303 presentados? ¿Te cuadra el modelo 390? ¿Cómo has hecho el cuarto trimestre del modelo 303?
Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios.
Hola Ana,
En el modelo 303 del 4t olvidé incluir una factura de ingresos a México sin IVA. En el modelo 390 me di cuenta y la incluí en la casilla 110 (es esa casilla?). Lo que quiero saber es si debo hacer un escrito para que incluyan esa cantidad en el modelo 303. Pues la puse en el modelo 390 para que cuadre el total del ingresos con el IRPF.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Angie, la factura de ingresos a México sí va en la casilla 110. Si no está en el modelo 303 deberías hacer un escrito para solicitar rectificación.
Gracias por estar por aquí!
HOLA!!
He presentado el 303 del 4T 2020, sin haber cuadrado el 390… y tengo un desajuste de 18.88€.
NO SE QUE DEBO HACER, si cuadrar el 390 (sabiendo ese desajuste) y hacer una complementaria o presentar el 390 SIN QUE CUADRE :(.
Muchas gracias por el blog!!
Hola Sandra, sin ver dónde está el descuadre no puedo dedicrte cómo solucionarlo. No se puede presentar el 390 de esa forma. Si es un importe más a favor de Hacienda puedes presentar una complementaria. Quizás es un importe negativo que no pusiste a compensar en el siguiente trimestre. Si fuera así es más fácil, anotar ese importe en la casilla 662 del 390.
Si necesitas más ayuda entra en Ayuda Express y lo vemos.
Hola Ana,
En la validacion del 390 me dice error que no cuadra lo que he anotado como pagos en los trimestres. Puede ser que tenga que esperar un tiempito antes de validar el 390 si recien presente el 303 del ultimo T para que tome la informacion?
Gracias!!!
Hola María, no hay que esperar nada para validar el 4T. El error que te está dando no tiene nada que ver. Lo que no te está cuadrando es el resultado del 390. Ese importe debe ser el mismo que lo que has pagado en los trimestres del 303, si tienes el último negativo lo anotas aparte. Mira bien los modelos 303 si es el mismo importe.
Puedes entrar en Impuestos, modelo 390 y por muy poco lo tienes cuadrado y presentado en plazo.
Gracias por estar ahí!
Hola Ana,
Anoche estaba presentando el modelo 390, y no me cuadraba porque tenía que restar la cantidad que tenía un trimestre en la casilla de cuotas rectificadas. Madre mía, con los nervios y todo de última hora no lo veía, y no hacía más que calcular las mismas cantidades y no ver el error. Lo que me llevó a presentarlo por fin después de las 12 de la noche (por tanto les aparecerá fecha del 31 de enero). Crees que me sancionarán? 🙁
Gracias!
Hola Chris, eso suele pasar, los nervios, las horas que van pasando hasta agotar el tiempo, la angustia de no verlo. Si está presentado después de las 12 de la noche, aunque sea un minuto o unos segundos está fuera de plazo. Puede que no te llegue sanción nunca o que sea leve. No te lo puedo asegurar.
Gracias por leer el blog!
Buenas noches.
Estoy haciendo el modelo 390 y me da error código PAR016.
Tengo todos T1,T2,T4 a compensar y el T3 sin actividad, el T4 me quedaba por compensar unos 902,49, en la casilla 84 me sale ese resultado en negativo, en la casilla 85 de compensación de cuotas del ejercicio anterior pongo la cantidad que me quedaba (902,49) y en la casilla 86 me sale -1805,00.
En la casilla 97 he puesto el dinero compensado en todos los trimestres y coincide con la casilla 06. Pero me sigue dando error y no se por qué.
no se si me podrías ayudar. Por que la verdad que no entiendo nada
Hola Judith, sin verlo desde comentarios es complicado resolverlo. Ese error se produce porque no cuadra el resultado con lo que has pagado y compensado en los cuatro trimestres. Esto suele ser debido al error más frecuente: que no has arrastrado algún importe a compensar. Es decir, que no has restado el importe negativo de un trimestre en el siguiente, o sumado si seguía saliendo negativo.
Si estás atascada por muy poco tienes el modelo 390 calculado y presentado. Mira arriba en el menú en Impuestos.
Gracias por leer el blog!
Ana muchísimas gracias, tu blog es una maravilla. Esto lo tengo así
IVA devengado: 8.403,50 21% 1.764,74
IVA deducible: 12.700 21% 2.667,24
En la casilla 84 sale 902,50
Los modelos 303 resultan:
1T de 933,66( iva devengado) – 2580,93 (iva deducible) me sale a compensar 1.647.27
2T de 650,90 (iva devengado) -50,62 (iva deducible) .En la «casilla 67» pongo 1.647.27(del ejercicio anterior) me da a compensar 1.046,99 3T sin actividad (baja de maternidad)
4T de 180,18 (iva devengado) -33,68 (iva deducible) .En la «casilla 67» pongo 1046,99 (del ejercicio anterior), por lo que da negativo a compensar 902,49 para el siguiente trimestre del 2020.
Aquí viene mi pregunta esto lo tengo que poner en la casilla en la casilla 95? o en la 97 ? la he puesto en las dos y me da error. Yo lo que he puesto en la 95 me da un resultado de 1.764,74 y me daba error. Pongo lo mismo en 97 y también me da.
Luego pongo lo que me queda por compensar que son 902,49 en la casilla 85 y me descuadra mas.
No se si lo entiendes como lo he explicado. Por aquí es bastante difícil. A ver si me puedes ayudar estoy echa un lio. Muchas gracias
Hola Judith, como te decía es complicado resolver casos tan concretos desde comentarios.
Mira arriba en el menú Impuestos y por muy poco lo tienes calculado, solucionado y presentado.
Hola.
Me he dado cuenta de un error en el Iva.
En el mod 303 del 4 trimestre del 2019 daba a compensar 8000€, pero no se k ha pasado k en el mod 303 del 1 trimestre del 2020 da a compensar 1500 € menos, y esta cantidad la ha arrastrado durante el 2020. Me he dado cuenta al comprobar la contabilidad antes del cierre del ejercicio,
Que puedo hacer?
Muchas gracias
Hola Ana María, tendrás que presentar un escrito para rectificar. Si no has presentado el 4T ni el 390 luego puedes incluirlo y así no lo pierdes y te cuadra.
Gracias por estar ahí!
Hola.
Los modelos 303 del 2020 y el 390 ya están presentados. En el 2019 tenía 8000€ a compensar y en el 2020 tengo 6500.
¿Puedo poner en el mod 303 del 1 T. del 2021 la cantidad correcta (8000 €) a compensar??
¿Me pueden sancionar por no haberlo hecho bien??
¿Que he de poner en el escrito??
Estoy un poco perdida con estos temas.
Muchas gracias
Hola Ana María, tendrías que reflejar ese importe en el escrito y poner el importe correcto en el 1T. Desde comentarios es complicado explicarte cómo hacer el escrito, si necesitas más ayuda puedes entrar en Ayuda Express (arriba en el menú).
Hola Ana,
Mi problema es el siguiente:
Me di de alta en el 3t, y me salía el modelo 303 a pagar, pero en el 4t me sale negativo. Entonces cuando relleno el modelo 390 me compensa las cantidades y no me cuadra, ósea como si tuviese que pagar menos. (Que sería lo normal si la cantidad negativa fuera otro trimestre, pero es el último…)
Yo pongo el total de ingresos y el total de gastos, y luego en la casilla del desglose de lo ingresado pongo lo que pagué en septiembre y en la casilla 98 pongo el resultado de diciembre (en positivo, no?).
El otro problema es que he marcado la casilla a devolver en el modelo 303 sin saber que lo más aconsejable era a compensar. Qué puedo hacer en este caso? No hay forma de cambiarlo sin que sea todo un lío, no?
Gracias!
Hola Laura, sin verlo es complicado contestar por comentarios. Dices que el último trimestre te sale negativo entonces es a compensar o devolver, mira esas casillas porque debería ir ahí el importe. Para arreglar el 303 tendrás que presentar un escrito.
Gracias por leer el blog!
Hola Ana,
Agradecerte tu ayuda antes de nada. Verás me he dado cuenta que en el 1er trimestre metí una factura de gasto portuguesa con un iva 6% y otra del 7% que no existe en el modelo 390. Aún no he presentado el 4T. Pero como hay que poner los datos x trimestres. El 1t me va a descuadrar o en base o en iva. No? Aunque en el total del año salga bien. Los datos del 303 en el 1t no van a coincidir. Creo yo
Hola Patri, si no has presentado el 4T estás a tiempo de arreglarlo. El 390 no va por trimestres. Solo es la suma de esos trimestres pero piensa que en el 1T solo has puesto el importe total de base y de IVA, nada más. Puedes poner el importe de esas facturas en las casillas de rectificación de deducciones. Así tendrás el 4T regularizado. Mira bien que todo te cuadra el 390 según tus datos que tendrás en tu excel o a mano antes de presentar el 303. Te evitarás más errores.
Gracias por estar por aquí!
Hola Ana,
Gracias por contestar tan rápido, yo es que lo puse en la casilla 36 y 37 del modelo 303, que sí permite poner la cuota de IVA, pero claro, ahora en el 390 no deja, no lo entiendo bien. ¿porqué en el trimestral si deja y en el anual no?
Hola Patri, creo que tienes un poquito de lío de conceptos. En el modelo 303 las adquisiciones intracomunitarias no pones el IVA que figura en la factura si no algo así como un IVA «ficticio» calculado por los tipos de IVA vigentes en España. Lo pones en el VA devengado y luego en el IVA deducible. Así ni suma ni resta y no afecta al resultado. Los mismos importes los pones en el 390. Y si estás poniéndolo en el 303 y en el 390 también tendrás que presentar el modelo 349 porque se supone que estás dada de alta como operador intracomunitario.
Hola de nuevo este año Ana, ahora con la 390
(ah, gracias a tu ayuda he podido solucionar el Mod. 130! Y gracias también por la plantilla de Excel!},
Bien pues ahora pasa que en la 390 me sale Error PAR016 y no sé si es un error tonto o grave, pero me estoy volviendo lelo buscando el descuadre.
Te paso los datos por si puedes darles un vistazo y ves lo que se me escapa: En 2017:
En el 303 del 4° T. de 2017 en la Cas. 71 = -52,50€ => a devolución Cas. 73.
En los 303 del 2018:
1T. A compensar 19,74 (Cas. 71 = -19,74 € => Cas. 72 = 19,74)
2T. A ingresar 16,87 € 3T. A ingresar 40,92 € 4T. A ingresar 21,00 €
Y en el 390 del 2018 el descuadre está entre:
Cas. 95 = 78,79 € (en 1T., marzo, no he puesto nada) Cas. 86 = 60,04 € (también sale en Casillas 84 y 65) (78,79 € – 60,04 € = 18,75 € de diferencia)
Cas. 65 = 111,30 € (Cas. 47) – 51,26 € (Cas. 64) = 60,04 €
Muchísimas gracias,
Hola Benet, hacer cálculos y verlo en detalle excede de un comentario. Esto no es un consultorio de ese tipo. Revisa bien los modelos 303 porque es casi seguro que el error del descuadre está ahí.
Gracias por tenerte por aquí!
Hola Ana, he hecho las cuentas y me sale a ingresar a Hacienda 10,64€. Cómo tendría que modificar el 4T (2018) para que salga ese importe a ingresar y así poder realizar el anual?
Las cuentas son las siguientes: (por asegurarme)
4T 2017: a compensar 9,93€
1T 2018: a pagar 2,78€ (-9,93€) = 7,15€ a compensar.
2T 2018: a compensar 19,28€ (+7,15€) = 26,43€ a compensar. 3T 2018: a pagar 28,89€ (-26,43) = 2,46€ a ingresar.
4T 2018: a pagar 8,18€ (+2,46€) = 10,64€ a ingresar.
*Aclaro que en ningún trimestre llegué a ingresar nada a Hacienda ya que por el error inicial todas me salieron a compensar.
Un saludo y gracias por todo.
Hola Raúl, ya veo que has hecho los cálculos. Pero excede de un comentario seguir resolviendo ya que implica revisar, calcular y hacer el
390. Porque la clave del 390 está justo ahí. Sería una revisión del año. Siento no poder seguir ayudándote por aquí o por email.
Espero que puedas resolverlo.
Hola Ana, necesito hacerte una pregunta.
Hoy, después de presentar el 4T vía online he intentado rellenar el 390 pero no paraba de salirme error de que las cuentas no cuadran. Al darle muchas vueltas y revisar todos los trimestrales y el anual del 2017 acabo de darme cuenta del error (o gran error por lo que intuyo). El anual del 2017 me salió a compensar 9€ (también me salió a compensar el 3T de 2017) y por error en el 1T de 2018 he sumado las compensaciones del 3T y 4T del 2017 en lugar de indicar la compensación final del 4T para el siguiente trimestre. Claro, a partir de aquí todo está mal aunque no he vuelto a cometer ese error en los siguientes trimestres con la suma, pero viene arrastrando una cantidad de 26€ de compensación que no es verdad (debería haber sido solo 9€, y en algún trimestre me hubiera tocado pagar algo, cosa que hasta ahora me han salido todos a compensar por ese error inicial).
Y doy por hecho que por eso no cuadra el 390. Mi pregunta es ¿qué puedo y debo hacer ahora?, porque ya he presentado los 4 trimestres de este año. Y claro, todos están mal. No se cómo va el tema de las sanciones, pero si son 4 Trimestres….
Muchas gracias por tu tiempo Ana, ha sido un alivio encontrar esta página.
Hola Raúl, lo primero, tiene arreglo. Por lo que comentas el resultado del 4T tenía que haber sido menor. Dices que son 9€ y no 26€. Bueno esto en líneas generales porque me imagino que a lo largo del año este importe a compensar ha ido variando. Tiene arreglo porque el importe es menos a tu favor y estás en plazo. Vence el día 30. Haz el cálculo de nuevo del 4T teniendo en cuenta el importe real que tendría que haber sido a compensar. Tómate tiempo tranquilamente porque los nervios provocan más errores todavía.
Presenta una complementaria del 4T. Luego ya te va a cuadrar porque el 4T recogerá el error. Puede que así se solucione y no vengan sanciones. Es la solución menos problemática. Como dices, son cuatro trimestres, que rectificando ahora se traduce en recargos.
Ya te he contestado por email, sé que estas situaciones generan casi un estado de ansiedad.
Espero que puedas solucionarlo así!
Gracias Ana, la verdad que es un alivio poder hacer esto que me comentas. Una pregunta, tuve que presentar esta misma mañana una complementaria del 4T porque había un error en una cifra por despiste. Puedo entonces volver a enviar otra complementaria? Y si es así cuanto tiempo debe pasar para que conste y pueda finalizar el 390? O es instantáneo? Gracias.
Raúl, puedes enviar otra complementaria. No hay tiempo de tiempo de espera. Lo presentas cuando lo necesites. Si es por Internet desde luego será mucho más agil (con certificado digital o cl@ve PIN). Lo único que serán dos complementarias y la original así que bueno… se mirará algo más. Pero no queda más remedio, la solución de rectificar trimestres es más problemática.
Aunque tengo que hacer declaraciones de IVA trimestral y anual, su resultado siempre es cero porque por traducir al extranjero no aplica IVA, pero el pasado tercer trimestre incluí el VA de la factura de un ordenador (65€) como gasto que compensé en el modelo 303. En la cuarta trimestral del 303 que he hecho ahora en enero, en lugar de solicitar la devolución de esos 65€, he vuelto a señalar ese importe como a compensar para seguir arrastrándolo, pero no sé dónde incluirlo en el modelo anual, el 390. ¿En qué casilla/s debería incluir esos 65€? Muchas gracias
Hola Rober, esos 65€ debes incluirlo en las casillas 605 y 606 de IVA deducible. Y si lo has dejado a compensar luego debes ponerlo también en la casilla 97 que es el resultado a compensar del 4T del modelo 390. Te vendría bien leer este post tuspapelesautonomos.es/como-presentar-modelo-390-paso-a-paso-facil-y-sencillo/
Gracias por estar por aquí!
Oops, ¿la 605 y la 606? ¿Quiere eso decir que rellené las casillas incorrectas en el 303 correspondiente (la 30 y 31 «Por cuotas soportadas en operaciones interiores con bienes de inversión»)?
¿Si lo hice incorrectamente, hay alguna forma de subsanarlo?
Muchas gracias, Ana.
Eres francamente amable.
Rober, lo has rellenado bien, como es un ordenador va a las casillas de iva deducible por bienes de inversión. Así que ya solo te queda poner en el modelo 390 ese importe en la casilla 97.
¡Muchas gracias, Ana!
En primer lugar, gracias de nuevo por la ayuda.
Este trimestre he estado sin actividad y no he tenido ingresos o gastos que declarar, por lo que no se me ocurre como puedo rectificar el error en la declaración del 4T. Tengo claro que la complementaria del 2T está fuera de plazo, ¿implica eso algo más que la sanción del 15% del valor del VA pendiente? En mi caso supone asumir 1€ entre pago de IVA y sanción.
Quizás le este dando demasiadas vueltas para una cantidad tan pequeña, pero me gustaría aprender como proceder en situaciones similares.
Hola Vicente, ya veo que se complica por la no actividad el 4T. En principio solo esa es recargo, a veces llega una sanción por considerarse la original errónea y presentar la complementaria fuera de plazo. Pero como el importe es tan pequeño no merece la pena hacer nada.
Buenos días.
En el 2° trimestre, al presentar el modelo 303 incluí en el apartado del IVA deducible el valor de una factura emitida por una aerolínea en la cual me aplicaron un porcentaje del 3,4%
A la hora de presentar el modelo 390 he de desglosar el VA deducible según el tipo aplicado, ¿cómo he de incluir esta factura para que no haya un descuadre? ¿podría contabilizarla en la casilla 01 pero aplicar el 3,4% en lugar del 4% en la casilla 03? Matizo que el importe de ese IVA solo son 0,87€
Hola Vicente, por ese pequeño importe no merece la pena hacer nada. El IVA al 3,4% no existe por lo que no puedes incluirlo en el modelo 390.
Si no has presentado el 4T del modelo 303 puedes regularizarlo ahí y si ya lo has presentado podrías hacer una complementaria. Como ves es un lío. Por ese importe no creo que pase nada.
Gracias por estar aquí!
¡Gracias por la ayuda Ana!
El importe es pequeño, pero como no me quedo tranquilo debiéndole nada a hacienda y me es un lío para cuadrar el modelo 390 he decidido hacer una complementaria del modelo 303 del 2ºT para corregir el error. Me saldrá a pagar los 0,87€ y además me corresponde un recargo del 15% por presentarla entre 6-12 meses después. ¿este recargo se encarga hacienda de comunicármelo? En la complementaria no me indica nada.
Gracias nuevamente, un saludo.
Vicente, las notificaciones las recibirás después de presentar la complementaria. Es mejor hacerlo en el 4T porque estás en plazo y no vas a tener recargos ni sanciones. Es lo más normal, es más, es lo que se debe hacer. El 4T regulariza el año completo. Piensa que el 2T está fuera de plazo por muy complementaria que sea.
Al realizar el 390 me di cuenta de que por error de transcripción, al confeccionar había pagado de más en el 303 del 2T. El 303 del 4T ya está entregado, por lo que no me sirve para regularizar el error del 2T.
Como la diferencia de mis IVAs repercutidos y soportados del ejercicio no cuadra con la suma de las liquidaciones trimestrales por 303 y la validación me da un error por lo que entiendo que no es posible enviar el 390.
¿Cuál sería la mejor manera de proceder? A mi lo único que se me ocurre es poner el el 390 no el importe pagado realmente sino el que tenía que haber pagado para el que 390 cuadre y se pueda entregar, y en el 303 de 1T de 2018 descontar la diferencia del 2T de 2017 como importe a compensar de declaraciones anteriores. ¿Alguna sugerencia al respecto?
Hola Alex, la única forma de arreglarlo es presentando un escrito y rectificar. Luego ya puedes presentar el modelo 390 pero no antes. Si necesitas ayuda pásate por Tus impuestos.
hola, gracias ante todo por el post. Estoy realizando la liquidación de un club deportivo, normalmente lo hacia otra persona pero ya no está. Te dejo datos:
1T 15,17 a compensar 2T 185,24 a compensar
3T 56,15 a pagar(se realizó el pago del modelo sin compensar lo de ejercicios anteriores) 4T 551,56 a compensar
El problema lo tengo en, al haber realizado el pago del 3T desde el banco ahora no me cuadra. El total a devolver es 751,97€ pero me sale 695,82 porque no se compenso el 3t. ¿Cómo lo puedo solucionar?
Gracias
Hola Ximo. realizar los cálculos con detalle es algo que excede a un comentario.
Si necesitas ayuda pásate por Tus impuestos. Es ideal para situaciones como esta en la que atascas. Podrás quitarte el problema de encima.
Buenas tardes, presenté primer trimestre en negativo, a compensar, entonces ahora, al hacer el modelo 390 me descuadra, porque en la casilla 95 no puedo rellenar el primer trimestre en negativo, lo que me descuadra todo el importe.
Dónde se rellena el resultado negativo a compensar del primer trimestre para que cuadre el 390?
Un saludo
Hola Véronica, ese importe no se pone en ningún sitio. No es el motivo del descuadre. Revisa bien porque está en algún modelo 303.
Hola Ana.
Hasta mitad de año nos llevaba la contabilidad una asesoría, pero ahora la llevamos nosotros mismos, y para los modelos del IVA, hemos tenido un problemilla, y es que los asesores presentaron en una de los modelos 303 unas bases imponibles superiores, debido a una facturas con IVA 0% (Seguros…), ahora para hacer el modelo 390 y no poder introducir facturas con IVA 0%, no nos cuadran estas bases imponibles con los 303, ¿esto tiene algún problema o mientras la cuota del VA esté bien no tendría por qué haberlo? Queríamos intentar compensarlo en el 4° trimestre pero nos comenta que no está dentro del rango la cuota de IVA, por lo tanto no podemos cambiarlo.
Si pudieras darnos algún consejo te estaríamos muy agradecidos.
Un saludo
Hola Laura, podrías ponerlo en la casilla 230 de adquisiciones interiores exentas.
Estaba de paso y nunca comento, pero nobleza obliga: me ha ayudado enormemente su excel y sus explicaciones, y le doy las gracias. Buen trabajo. Le animo a continuar su labor.
Hola Miguel, gracias por tu comentario! No sabes lo que me alegra que te haya sido útil.