Darse de alta de autónomos significa pagar la cuota cada mes por eso intentas averiguar si los ingresos son inferiores al SMI qué hacer.
Si los ingresos que tienes previstos como autónomo son inferiores al SMI (salario mínimo interprofesional) no tienes obligación de darte de alta en la Seguridad Social.
Pero espera…
Hay que tener en cuenta otras cosas. Esto no es tan fácil.
Alta autónomos con ingresos inferiores al SMI
Para ver qué hacer con el alta de autónomos en la Seguridad Social debes tener en cuenta dos cosas:
- Si la actividad es habitual o no.
- Si los ingresos son inferiores al SMI.
Lo primero de todo es saber si tu actividad es habitual o no. Y aquí mejor con ejemplos porque hay circunstancias a cientos que te pueden hacer dudar.
¿Qué es habitual? La pregunta del millón
¿Es habitual dar una clase cada fin de semana que apenas te suponen un pequeño ingreso?, o ¿hacer unas fotos que se te dan bien de vez en cuando?
Pues si esas cosas que haces las realizas de forma habitual y continuada y no de forma esporádica y puntual entonces eso indica que debes darte de alta de autónomos.
Porque va muy unido a que los ingresos que consigas estén por debajo del SMI. Imagínate que eres fotógrafo y que todos los fines de semana haces reportajes de bodas. O al menos lo intentas, porque cuantos más fines de semana más ingresos tienes. Claro que de momento solo consigues unos cuantos sábados por ejemplo. Esto es una actividad habitual aunque los ingresos que obtienes son pequeños.
Ahora imagínate que de forma puntual un amigo, vecino o quien sea sabe que se te da bien lo de las fotos y te encarga un reportaje. Esto es esporádico y puntual.
Y por seguir con el ejemplo ahora resulta que ese reportaje es algo profesional, unas fotos publicitarias, y te van a pagar 5.000€. Aquí la cosa se complica. Sí que deberías darte de alta de autónomos. Aunque vete tú a saber si consigues otro proyecto así hasta no se sabe cuando.
¿Vale?
Darse de alta de actividad en Hacienda
Para Hacienda funciona totalmente diferente. Para emitir una factura por esos ejemplos que hemos visto arriba debes darte de alta en Hacienda. Y presentar los impuestos correspondientes.
Por eso aunque no te des de alta como autónomo en la Seguridad Social siempre tendrás que hacerlo en Hacienda para poder emitir las facturas.
¿Sabes cómo hacer el alta como autónomo freelance?
Una cosa importante. Si te das de alta en Hacienda y no lo haces en la Seguridad Social y mantienes la situación se puede hacer si es algo esporádico. Pero conlleva algunos problemas. La Seguridad Social puede no entenderlo tanto. Es aconsejable dar el alta para que no acaben reclamando cuotas de autónomos que no corresponden.
¿Hay que darse de alta de autónomos si los ingresos son inferiores al SMI? ¿No sabes qué hacer? ¿Estás en esta situación?
Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios.