A nada de que empiece el próximo año, son muchos los autónomos que se preguntan si hay que cambiar la base de cotización de autónomos en enero 2024. Si estás en esta situación y no sabes muy bien que hacer, ¡sal ahora mismo de dudas!
¿Hay que cambiar la base de cotización de autónomos en enero 2024? Guía con toda la info
Pagar lo que se debe es importante, sobre todo para evitar problemas con Hacienda. Aunque hace años se podía pagar cualquier base de cotización, ahora la cosa es diferente. Dependiendo de tus beneficios vas a poder seguir con la cuota mínima o verte obligado a pagar más cada mes. Y ya sabemos que el mes enseguida cae…
Entonces, ¿cómo saber si tengo que cambiar la base y en qué momento hacerlo? Si eres autónomo y te preocupa tener que cambiar la base de cotización en enero de 2024, que sepas que vas a tener que hacerlo antes. Concretamente, tienes hasta diciembre para ajustar la base de cotización y cuota de cara al año 2024.
La base de cotización de enero de 2024 la tienes que cambiar ya en diciembre 2023
Bajo el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, se han establecido 6 plazos al año para que los autónomos puedan modificar su base de cotización y hacerla coincidir con sus ingresos previstos.
Actualmente, en diciembre de 2023, como autónomo tendrás que aumentar o reducir tu base de cotización según los ingresos que estimes tener para 2024.
Según datos recogidos por la Seguridad Social, alrededor de unos 400.000 autónomos ya han comunicado sus previsiones de ingresos y ajustado sus bases de cotización. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que hay unos 3 millones de autónomos que aún no han realizado ningún cambio y siguen cotizando según las bases anteriores.
Si te olvidas de cambiarlo, que sepas que no te salvas de pagar lo que te corresponde, porque la Seguridad Social regularizará automáticamente la diferencia entre lo que se debería haber cotizado por ingresos y lo que realmente se ha pagado.
Diciembre, un mes clave para revisar ingresos y hacer estimaciones
Aunque diciembre es un mes con mucho lío por los festivos y las fiestas navideñas, es un mes importante para que los autónomos revisen los ingresos y calculen lo que podrían ganar para 2024. En función de estas previsiones, tendrás que actualizar tu base de cotización para empezar a pagar la cuota que te corresponde ya desde enero.
Aunque es el último plazo de este año para modificar las bases de cotización, podrás hacerlo más veces a lo largo de 2024. Los plazos para realizar cambios en la base de cotización en 2024 son los siguientes:
- 1 de marzo, si la solicitud se hace entre el 1 de enero y el 28 o29 de febrero.
- 1 de mayo, si la solicitud se hace entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
- 1 de julio, si la solicitud se hace entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
- 1 de septiembre, si la solicitud se hace entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
- 1 de noviembre, si la solicitud se hace entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
- 1 de enero de 2025, si la solicitud se hace entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.
¿Y si en 2023 pagué de menos?
Para 2024 se regularizarán las cuotas pagadas por los autónomos durante 2023. Así que si pagaste de menos, es posible que te comuniquen un ajuste para que pagues la diferencia.
Si no sabes que base poner, la calculadora de cuotas de la Seguridad Social es una herramienta útil para hacer este cálculo. Te dejamos el link para que le eches un ojo.
Si sigues con dudas, recuerda que podemos ayudarte. ¡Pregúntanos y estudiaremos tu caso!