Renta

Estamos en época de renta y es normal que surjan este tipo de dudas. Puede pasar, que te salga el borrador de la renta, no lo revises bien y lo envíes directamente, ya sea porque no tienes tiempo para hacerla o porque no sabes que hay algún dato mal. En cualquier caso, si te preocupa saber qué pasa si confirmas el borrador de la renta y está mal, lo analizamos en la siguiente guía. ¡No te lo pierdas!

He confirmado el borrador de la renta y había errores, ¿qué hago ahora?

Si confirmas el borrador de la declaración de la renta y luego te das cuenta de que hay errores, es importante que lo corrijas lo antes posible. Sobre todo si estás en plazo para hacerlo.

¿Por qué? Porque si Hacienda revisa la declaración y encuentra el error, puede que te envíen una propuesta de liquidación y luego una liquidación provisional (paralela). Además una posible sanción. Esto no siempre se produce, porque puede que Hacienda no la revise o no vea el error. Pero puede ocurrir y provocar que termines pagando de más.

¿Qué hacer en estos casos?

En general, tienes 2 opciones:

  • Rectificar la declaración: si detectas errores en el borrador de la declaración de la Renta después de confirmarlo, debes presentar una declaración complementaria o rectificativa. Puedes hacerlo desde Renta Web, marcando la casilla de solicitud de rectificación. Ahí ya podrás corregir los datos incorrectos y proporcionar la información precisa.
    • ¡Ojo con el plazo! El plazo para rectificar la renta ya presentada depende de las normativas fiscales del momento. Por lo general, dispones de un plazo específico para corregir el error sin incurrir en multas o sanciones. En la actualidad, es necesario que no haya transcurrido el plazo de 4 años desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la renta. Pero ojo, porque ese es también el tiempo que Hacienda tiene para revisar tu declaración.
  • No hacer nada: hay personas que ven el error y no dicen nada por si acaso Hacienda no lo revisa. No tienen porqué hacerlo, ojo, pero si prefieres quedarte tranquilo es mejor que la modifiques y la presentes bien. Por eso es tan importante que te la presente un asesor especializado en rentas de autónomos.

Puedes elegir una u otra en función de la magnitud del error y de tu actual situación. Cada persona es un mundo, pero que sepas que tienes ambas posibilidades y puedes elegir la vía que prefieras.

En cualquier caso, ten en cuenta que eres humano y que los errores como estos están completamente a la orden del día. No te sientas mal porque ni serás ni el primero ni el último. Son despistes frecuentes y es normal no saber qué hacer en estos casos. Son cosas que pasan.

¿Qué me puede pasar si la presenté mal y no me di cuenta?

Puede ocurrir que no modifiques la renta presentada con errores porque no sabes que contiene errores. Es algo frecuente y a lo que se exponen muchos autónomos que han realizado ellos mismos las declaraciones o que no lo han hecho con el profesional adecuado.

Dependiendo de la gravedad del error, puede haber consecuencias fiscales importantes como el pago de una multa y de los intereses de demora.

Si prefieres quedarte más tranquilo y cubrirte las espaldas, es importante rectificar el error lo antes posible para evitar posibles sanciones adicionales. Incluso si no sabes cómo hacerlo nosotros podemos ayudarte para que pongas todo al día.

Si tienes dudas con esto, te preocupa y no sabes qué hacer, recuerda que aquí estamos para ayudarte. ¡Pregúntanos sin miedo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

suscrip ebook cómo hacer tus impuestos sin perderte