Tras el parón de Navidades toca volver a la rutina y cumplir con las obligaciones fiscales que como autónomo tienes con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 130, que se corresponde con el IRPF. ¡Acuérdate de presentarlo antes de que se acabe el plazo para evitar posibles sanciones!
Modelo 130 de IRPF en enero: toda la información
El modelo de 130 es un fomulario que hay que presentar de forma trimestral para adelantar a Hacienda una parte del IRPF correspondiente a tu actividad como autónomo.
En esta declaración adelantas el 20% en concepto de IRPF. Es como un adelanto pensando en la declaración de la Renta, momento en el cual te podría salir a pagar o a devolver en función de si has adelantado de más o de menos.
Claro que, si no te apetece tener que adelantar dinero a Hacienda cada trimestre, puedes revisar a ver si estás exento de tener que presentar este modelo. Hay autónomos que no saben que no tienen la obligación de presentarlo y sin embargo siguen apoquinando cada trimestre. ¡Si tienes dudas sobre si es tu caso contáctanos para que podamos revisarlo!
¿Qué autónomos no tienen que presentarlo?
Lo cierto es que una buena parte de los autónomos lo tienen que presentar. Sin embargo, hay una excepción que puedes cumplir. Si al menos el 70% de tus ingresos tienen retención no tienes que presentar el modelo 130. Esto quiere decir, que si la mayoría de las facturas que haces es a autónomos o empresas y retienes el 15% en la factura (o bien el 7% los primeros años), no tendrás que presentarlo.
Está pensado para los autónomos que trabajan sobre todo con particulares y no retienen nada en las facturas. Pero si sueles retener en al menos el 70% de la facturación, verás que no tienes la obligación de presentar estos modelos cada trimestre. Con lo cual no tendrás que adelantar dinero a Hacienda.
Ojo, este % puede cambiar de un momento a otro, por eso es importante que lo tengas en cuenta por si tuvieras que empezar a presentarlo. Pero si buena parte de tus clientes son profesionales, es muy probable que no necesites presentarlo.
- ¿Quieres saber más sobre cómo evitar tener que presentar el modelo 130? En este post te contamos cómo no pagar el modelo 130 todos los trimestres
¿Cuándo se presenta en enero?
Enero es un mes particular, porque el plazo de presentación es más tardío. En este caso hay desde el 1 hasta el 30 de enero para presentar el modelo 130 de IRPF.
Este plazo extra es para que los autónomos puedan disfrutar tranquilamente de las vacaciones y también para que tengan un poco de margen para sacar ese extra de IRPF que tendrán que adelantar. Al fin y al cabo, en algunos casos pueden ser cantidades elevadas y con la cuesta de enero nunca es buen momento.
Lo ideal es que lo presentes con margen, para así poder revisar que está correcto y saber la cantidad que te toca pagar. De esta forma, al actuar con más margen puedes tomar mejores decisiones y evitar situaciones de estrés.
¿Cómo rellenar el modelo 130?
Ya te contamos en su día cómo se rellena el modelo 130. En esta guía te mostramos algunos ejemplos para que salgas de dudas y puedas aplicarlos a tu caso en concreto. No obstante, si te preocupa hacerlo mal, recuerda que podemos echarte un cable y presentar el modelo 130 por ti.
Es muy importante que no cometas errores, dado que pueden acarrear en sanciones y no son precisamente baratas. Ya te hablamos de los errores más frecuentes al presentar el modelo 130.
¿Te has quedado un poco más tranquilo/a sabiendo que podemos ayudarte? 😉 ¡Mucho ánimo!