¿Sueles domiciliar el pago del IVA? Entonces, esto que te traemos hoy te interesa. Hoy te contamos cuándo cobra Hacienda el IVA domiciliado, para que puedas hacer una previsión de gasto en tu cuenta bancaria y sepas cuando te van a pasar el cobro de este impuesto. ¡Sal ya mismo de dudas!
¿Cuándo cobra Hacienda el IVA domiciliado?
Hacienda establece plazos tanto para realizar la domiciliación como para pasar el cobro del IVA por la cuenta bancaria.
Y es que, como sabrás, el IVA se presenta trimestralmente a través del modelo 303, y la fecha límite para hacerlo es el día 20 del mes siguiente al trimestre correspondiente. Salvo en enero, que el plazo se amplía hasta el día 31.
No obstante, el último día para presentar el IVA domiciliado es el día 15 del mes en el que toca hacerlo. Ya te contamos cual es la fecha límite para domiciliar el IVA.
En el caso de que no lo domicilies tendrás que pagarlo al momento, ya sea en una sucursal bancaria o en línea utilizando el sistema NCR (Número de referencia completo).
Si decides domiciliarlo, te interesará saber cuando te van a pasar el cobro por el banco. Entre los autónomos, es habitual pensar que al dar tu número de cuenta en el modelo 303, estás realizando una transferencia a Hacienda para el pago trimestral del IVA y que el dinero se retirará automáticamente al día siguiente. Pero lo cierto es que la domiciliación de este impuesto funciona como un cargo que Hacienda realiza en tu cuenta.
Hacienda no te pasará el cobro del IVA hasta el último día de vencimiento del plazo para pagar el impuesto, y este es el día en que se efectuará el pago. Por lo tanto, será sobre el día 20 siempre a excepción de enero, que será el día 31.
Hacienda suele pasar el cargo del IVA el día 20
Conocer la fecha en la que pasarán el cobro es fundamental para que te asegures de que tienes suficiente dinero en la cuenta el día en que Hacienda te realice el cargo. De lo contrario, sería como si hubieras presentado el impuesto pero sin pagarlo, lo que podría tener consecuencias como ya imaginas.
¿Y si me pasan el IVA y no tengo suficiente saldo en la cuenta bancaria?
Lamentablemente, esto es algo que puede pasar, ya sea por un despiste o porque tienes un mal mes.
Normalmente, la mayoría de las entidades bancarias pueden evitarlo generando un descubierto en la cuenta y prestando automáticamente el dinero para pagar el impuesto; aunque luego te repercutan una comisión. Siempre es el mal menor, antes de tener problemas con Hacienda o enfrentarse a posibles sanciones por pagar tarde.
¿Cuáles son las multas de Hacienda por no pagar el IVA?
No pagar lo que se debe de IVA es motivo de sanción y la cuantía a pagar depende de la gravedad.
- Si no presentas el IVA y Hacienda tiene que emitir un requerimiento, la sanción oscilará entre el 50% y el 150% del importe a pagar de IVA. Es decir, podrías tener que llegar a pagar más del doble.
- Si presentas el IVA fuera de plazo, la sanción será un recargo que variará entre el 5% y el 20% del importe, dependiendo de cuánto tiempo tarde en pagarse. Nuestro consejo, es que si te olvidas trates de solucionarlo lo antes posible, para que la sanción no exceda el 5% y que prácticamente no lo notes.
Como ves, saber cuándo te van a pasar el recibo del IVA en la cuenta bancaria te ayudará a evitar problemas y multas. ¡Así que anota la fecha!
Si tienes dudas, ya sabes que podemos echarte un cable cada trimestre, para que te asegures de que todo queda bien presentado y pagado 😉