Impuestos Autónomos

Saber hasta qué día se puede presentar el IVA domiciliado te puede evitar más de un paseo, ¿cómo funciona? Es muy sencillo. Descubre y aprende hasta qué día se puede domiciliar.

Qué es domiciliación para Hacienda

Es importante saber qué es la domiciliación del IVA o de cualquier impuesto de los que presentas en plazo. Significa que en el momento de presentar el impuesto que sea anotas tu cuenta del banco.

El último día de vencimiento del plazo Hacienda te carga en tu cuenta automáticamente el importe del resultado del IVA o de ese impuesto.

Solo es esto. Porque Hacienda necesita unos pocos días antes para dar la orden a todos los bancos. Y claro, eso en el mismo día no da tiempo.

¿Sabes cómo domiciliar el IVA paso a paso?

Cuál es el último día para presentar el IVA domiciliado

Si estás dentro del plazo de vencimiento tienes hasta 5 días para presentar el IVA domiciliado. Con ejemplo mejor, si el IVA vence el 20 de abril tienes hasta el día 15 para presentarlo domiciliado. Y lo mismo con todos los trimestres.

Excepto en enero que como vence el día 30 tienes de plazo para domiciliar hasta el día 25.

Y lo mismo pasa con todos los impuestos. No solamente el IVA. Eso sí, siempre que estés en plazo.

Porque si es fuera de plazo funciona de otra forma totalmente diferente. En este caso no podrás domiciliarlo nunca. Será para presentarlo en papel al ser autónomo o por internet con NRC. ¿Sabes presentar el IVA fuera de plazo por internet?

Si estás presentando el IVA fuera de plazo es imposible domiciliar. Al igual que cualquier otro impuesto. Se supone que no hay nada que domiciliar. Si no pagarlo en ese momento que lo presentas.

Si ese último día para domiciliar cae en sábado o en domingo, Hacienda no lo cambia porque se hace por internet. Seguro que has oído algo. Lo que se cambia es el último del plazo del vencimiento poniéndolo el siguiente día laboral. Así que asegúrate que también está cambiado esos 5 días para domiciliar el IVA. Mira en el calendario de la página de Hacienda.

Presentar no es lo mismo que pagar

Te puede parecer algo muy evidente. Pero bueno, por si acaso te lo comento.

Cuando domicilias el IVA ese el último día del plazo, por ejemplo el día 20, debe haber saldo suficiente. Y debe estar disponible desde que abra el banco.

Porque el cargo es automático. Si no hay saldo no se cargará y ese IVA estará presentado pero no pagado. Y empezarán los problemas. Puede que por casualidad cuentas con un ingreso que te va a entrar en esa mañana, pero no te va a servir de nada. Demasiado tarde, acuérdate, a primerísima hora.

 

¿Sabes hasta qué día se puede domiciliar el IVA? ¿Prefieres presentar el IVA con domiciliación?

Estoy deseando recibir tus comentarios, cuéntame.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.