Cuotas Autónomos

El nuevo sistema de cotización por ingresos real sigue generando dudas entre muchos trabajadores autónomos. Una de las dudas frecuentes, es saber cuanto hay que pagar de cuota al mes y cómo te avisa Hacienda de si te quedas corto o te pasas. En esta guía te contamos cuándo se regulariza la cuota de autónomos en 2024, para que salgas de dudas y sepas rápidamente si pagaste de menos o de más.

Regularización de la cuota de autónomos

En estos momentos, los autónomos se encuentran bajo un nuevo sistema de cotización basado en ingresos reales, que entró en vigor el año pasado.

Es un sistema de tramos en el que, según lo que ganes, pagas. A diferencia del sistema anterior, donde cada autónomo pagaba lo que quería. Ahora eso ya no es así.

Claro que, como todo, tiene su parte mala. Una de las partes malas es el Estado comprueba y regulariza si el autónomo está cotizando más de lo que debe, lo que debe o menos. Lo hace para ver si el autónomo está en el tramo que le corresponde, principalmente para que nadie pague de menos.

Al regularizarlo, podrían pasar 3 cosas:

  • Pagar la diferencia (lo pagado de menos) en el 2024.
  • Recibir la diferencia que se ha pagado de más (o no y cotizar por encima).
  • O que pagues lo que debes y ya está.

No obstante, aunque se espera una regularización de las cuotas para el primer semestre del 2024, no se sabe la fecha exacta.

La regularización de las cuotas de autónomos podría suceder durante el periodo de la renta

Es posible que la Seguridad Social y la Agencia Tributaria utilicen la Declaración de la Renta para acceder a los datos de ingresos de los autónomos.

Aunque no hay una fecha exacta para la revisión de las cuotas, imaginamos que podría hacerse en cualquier momento de la declaración de la Renta de 2023, entre abril y junio de 2024.

La fecha para regularizar cuotas podría ser entre abril y junio de 2024

Es importante que estés al tanto de esta info, sobre todo si crees que has pagado de menos, porque podría ser un duro palo.

¿Y si pagué de menos? ¿Cuánto tiempo tendré para pagar la diferencia?

Si pagaste una cuota inferior a la que te correspondía, tendrás que pagar la diferencia y antes del último día del mes siguiente al que has recibido la notificación con el resultado. Es decir, si Hacienda te avisa en junio de que pagaste 200 euros de menos en el 2023, tendrás hasta el último día de julio para pagar ese dinero. Si te retrasas, ya sabes que te pueden aplicar sanciones o intereses, así que no merece la pena esperar.

¿Y si pagué de menos y quiero recuperar mi dinero?

Si pagaste un tramo por encima y quieres recuperar lo que es tuyo, la Tesorería tendrá de margen para devolver la diferencia antes del 30 de abril del ejercicio siguiente al ejercicio en el que la AT ha comunicado los rendimientos. Es decir, si pagaste de más en 2023 y quieres que te devuelvan el dinero, la fecha límite que tiene Hacienda para hacerlo es hasta el 30 de abril de 2025. Ya ves que la cosa cambia bastante.

Entonces, ¿es mejor pagar lo que toca, de más o de menos?

Lo ideal es que pagues lo que te toca o de más, en el caso de que quieras estar más cubierto. Es algo que tienes que decidir tú. Pero no es recomendable pagar de menos, porque al final Hacienda se da cuenta y te llevas un palo con el que igual no contabas. Nunca es buen momento para un gasto imprevisto.

Si tienes dudas con la regularización de las cuotas o lo que tienes que pagar, puedo ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

Tus Papeles Autónomos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Obtén más información sobre materia legal en: