Calcular la base imponible teniendo solo el total es fácil, aunque quizás si la factura tiene solo retención de IRPF sin IVA el tema se puede complicar. Mira estos ejemplos para verlo más claro.
Puede que antes de hablar con un cliente o pasarle un presupuesto o un precio de tus servicios quieras saber con exactitud qué es lo que te va a quedar a ti.
Y aunque con el tema del IRPF es más complejo de entender que con el IVA querrás saber qué importe vas a tener en el momento del cobro de la factura. Como estás leyendo, sí, porque al final te lo vas a quedar todo, el total de la factura.
Por un lado, el cliente de paga tu factura. Y esa retención de IRPF también tu cliente se la pagará a Hacienda y te la encontrarás en una especie de hucha al cabo de los meses en tu declaración de la Renta ¿quién paga el IRPF de mis facturas?
Bueno, para calcular la base imponible de la factura teniendo solo el total es una pequeña fórmula. Después de llevar horas por Internet dándole vueltas a la calculadora aquí tienes ejemplos.
Calcular base imponible a partir del total con retención
Para que puedas entenderlo imagina que el IRPF es al 15%. Te será útil porque la mayoría de las facturas que emites a tus clientes van con este porcentaje.
¿Hasta cuándo se puede poner el 7% en las facturas?
Imagínate que tienes que hacer una factura por 400 euros. Acuérdate que la retención del IRPF se resta de la base imponible. Mira este ejemplo al 15% de retención.
Divides entre 0,85 por lo que el resultado que es la base imponible te dará 470,59 euros.
Compruébalo que es muy sencillo.
Si coges los 470,59 x 15% = 70,59.
Ahora lo restas 470,59 – 70,59 = 400 euros.
¿Sabes de donde sale el 0,… que se divide para calcular la base imponible?
Céntrate en que esto son números y porcentajes. Olvídate por un segundo del IRPF. Quédate con que el 100 es un porcentaje y tiene 2 ceros.
- 15 es un porcentaje de 100.
- Resta 100 – 15 = 85
- Divide 85 entre 100 = 0,85
- Es lo mismo que contar dos posiciones de números por el final porque son 100, hay 2 ceros.Mover la coma en esas dos posiciones.
¿Sabes calcular la base imponible si solo tienes el total si la factura solo tiene retención de IRPF? ¿Te parece sencillo?
Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios.
Hola, ¿como calculo la base imponible de una factura teniendo solo el total a pagar, con IVA de 10% y con IRPF de 15%? Gracias
Hola María, debes dividir el importe total de la factura entre 0,95. Te saldrá la base imponible y luego calculas el 10% de IVA y el 15% de IRPF.
Gracias por estar por aquí!