Impuestos Autónomos

Cuando solicitas una subvención, quizás en ese momento no te plantees si se incluye en tus impuestos, en el modelo 130 o la declaración de la Renta. Pero si estás leyendo esto debes estar dándole vueltas. Lo que tiene mucho sentido.

Aquí vas a ver las subvenciones como autónomo, no las otras que puedes obtener a nivel personal.

No todas las subvenciones o ayudas son iguales. Dependiendo de cómo sean tendrás que declararla o no y de una forma u otra.

Una subvención se considera ingreso para el modelo 130

Sabiendo que en el modelo 130 y/o en la declaración de la Renta se declaran todos los ingresos, con o sin IVA, todos, es normal que le des vueltas a si se incluye esa subvención o no.

Pero son las subvenciones o ayudas que te dan por ser autónomo, no las personales a las que puede acceder cualquier persona siendo autónomo o no.

Ejemplo, si una ayuda por inicio de actividad, para afrontar algún proyecto, para comprar determinadas cosas, etc. entonces se considera un ingreso. El cómo declararlo ahora lo vemos, sigue leyendo un poquito más abajo.

Si te dan una subvención a nivel de persona física, personal, no tienes que añadirla aunque seas autónomo. Esto es otra cosa. Si accedes por ejemplo al bono social energético o el plan para compra de coche no se incluye como ingreso porque no tiene nada que ver con tu actividad. Lo que no significa que dependiendo de lo que sea debas incluirlo en la declaración de la Renta, pero no como autónomo.

Así que las subvenciones y ayudas que te han concedido como autónomo se consideran ingresos como si fuera otro cualquiera de tu actividad.

Y como ingreso tienes que incluirla en el modelo 130 y si no tienes obligación directamente en la declaración de la Renta ¿sabes que en el modelo 130 se incluyen ingresos sin IVA?

Ya, te lo dan y luego se cogen una parte. Tenlo en cuenta que lo normal es no saberlo y luego viene la sorpresa.

Qué ayudas y subvenciones se incluyen en el modelo 130

Ahora hay que ver cómo se incluye esa ayuda que has recibido en el modelo 130. Porque excepto algunas subvenciones como autónomo que están exentas, la mayoría se consideran ingresos.

¿Cómo hacerlo? Sencillo. Solo tienes que sumar el importe de la subvención al resto de tus ingresos.

En el modelo 130 va junto a tus ingresos en la casilla 01.

En la declaración de la Renta se incluyen en la página de actividad económica en la casilla de otros ingresos subvenciones.

Estas son las ayudas que debes incluir en el trimestre que corresponda según la fecha del cobro, no de la concesión:

  • Para afrontar o compensar pérdidas, para darte liquidez en un momento dado.
  • Por el inicio de actividad.
  • Las que dan las Comunidades Autónomas por diferentes motivos (siempre como autónomo).
  • Para promover la incorporación de jóvenes a ser autónomos.

Lo mismo que antes, debes sumar estas otras ayudas, pero lo que cambia es que se incluyen según lo vayas comprando, contratando o gastando:

  • Para compra de inversiones en bienes de inversión, ¿sabes lo que son?
  • Las ayudas del Kit digital.

También las tienes que sumar en el trimestre como ingresos, algunas otras subvenciones que seguro te hacen dudar un poco más relacionadas con la cuota de autónomos:

  • Ampliación tarifa plana concedida por Comunidades Autónomas. A partir del 2023 serán cuotas cero o con grandes bonificaciones.

Como autónomo quizás hayas podido acceder a otras ayudas que están exentas, aunque son más prestaciones que otra cosa:

  • Capitalización de paro en pago único, al igual que si te lo han concedido para pagar las cuotas de autónomos (por la prestación de desempleo).
  • Prestaciones por maternidad y paternidad.
  • Indemnizaciones por responsabilidad civil y seguros de accidente.
  • Prestaciones por incapacidad permanente.

 

¿Sabes ya si tienes que incluir esa subvención en el modelo 130? ¿Y tienes claro cuándo debes incluirla?

Estoy deseando recibir tus comentarios, cuéntame.

4 Replies to “¿Se incluye una subvención en el modelo 130?”

  1. hola las subvenciones hay que declararlas tambien en el 390 y en el IVA ?

    1. Ana Tus Papeles 2 meses ago

      Hola Mónica, las subvenciones no se incluyen en el IVA ni en el 390.
      Gracias por estar por aquí!
      Ana

  2. Hola, gracias por tu post, es de gran ayuda.
    Si he recibido dos subvenciones para darme de alta en autónomos y ayuda a creación de empresa, puedo declararlo directamente en Renta o tengo la obligación de presentarlo también en el modelo 130? Gracias

    1. Ana Tus Papeles 2 meses ago

      Hola Jenifer, deberías declararlo en el modelo 130 y posteriormente en la Renta.
      Gracias por estar por aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

suscrip ebook cómo hacer tus impuestos sin perderte