Si vas a realizar otra actividad siendo autónomo debes dar de alta otro epígrafe del IAE, pero ¿para qué darse de alta? Es la única forma de emitir facturas y deducir gastos.
Puede que estés pensando en hacer otra actividad además de la que tienes o quizás cambiarla por completo. Si estás leyendo esto ya sabes que si quieres empezar a hacer algo nuevo debes darte de alta en otro epígrafe del IAE.
O no lo tienes claro y estás por ahí dando vueltas a la cabeza.
¿Por qué darse de alta en otra actividad?
Sencillo. Para realizar una actividad debes darte de alta en un epígrafe del IAE para poder emitir facturas y deducir gastos relacionados. Como haces ahora con la actividad que desarrollas.
Así comunicas a Hacienda lo que haces. Porque si no ¿qué haces emitiendo facturas de algo que se supone que no haces? Y lo mismo con deducir gastos.
Cuando te das de alta de autónomo por primera vez eliges el epígrafe del IAE que más se adapta a la actividad que vas a desarrollar. Pero luego algo cambia, se te ocurre algo nuevo. Si te pones a realizar otras cosas y no se lo dices a Hacienda te encontrarías con problemas.
Si no les das importancia, emites facturas y deduces gastos de esa otra actividad creyendo que con tu alta de autónomos del inicio es suficiente vendrá el lío con Hacienda. Porque estos de los epígrafes del IAE da para muchos líos.
Darse de alta en otro epígrafe es la única forma de ejercer esa otra actividad.
Siendo autónomo puedes darte de alta en tantos epígrafes del IAE como necesites. No supone pagar más ¿Puedo tener dos actividades?.
Cómo darse de alta en otro epígrafe del IAE
Realizar el alta en otro epígrafe es fácil. Debes utilizar el modelo 036/037 ¿sabes la diferencia?
No hay que rellenarlo todo otra vez como la primera vez. Sólo las casillas para un epígrafe nuevo. Nada más. Excepto si esta nueva actividad está exenta de IVA y entonces tendrías que ir a las casillas de modificación de IVA.
Puedes presentarlo en papel en Hacienda o por Internet.
En la primer página seleccionas la casilla de Modificación de datos relativos a actividades. Si te fijas en paréntesis viene la página para que vayas directamente.

Luego en la página de actividades seleccionas el epígrafe que necesitas dar de alta. Al rellenarlo y presentar significa que a partir de ese momento tienes las dos actividades. No significa que la que haces actualmente se anule.

Listo ya lo tienes. A partir de ahora ya puedes emitir facturas de la actividad de ese epígrafe y deducir gastos relacionados.
¿Sabes para qué darse de alta en otro epígrafe? ¿Lo tienes un poco más claro?
Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios.
Al añadir nuevo epígrafe la fecha tiene k ser la del mismo día k añada el nuevo epígrafe o puedo poner la fecha de unos días antes?
Hola Mateo, en principio la fecha del alta de nueva actividad debe de ser de hoy o de unos días hacia adelante, no hacia atrás.
Gracias por estar por aquí!