Lamentablemente, el tema de los impagos es un problema que afecta a muchos autónomos. Hay profesionales que se plantean si hay que eliminar una factura que no se va a cobrar precisamente para no tener que pagar el IVA y el IRPF. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Cómo gestionarlo?
Eliminar una factura que no se va a cobrar. ¿Se puede?
Esta situación puede ser dura para muchos autónomos, porque es un dinero que contabas cobrar y que no solamente dejas de recibir, sino que todavía te ves obligado a adelantar el IVA y a tener que pagar más de IRPF.
Entonces, ¿cómo gestionarlo? Antes de nada, debes saber que no es posible eliminar una factura que no se va a cobrar, según la legislación vigente en España.
Aunque es una situación frustrante que a menudo enfrentan los autónomos de nuestro país, la normativa es clara al respecto y señala que toda factura emitida debe ser declarada, sin importar si el cliente la ha pagado o no. Por lo que, no puedes emitirla y, si no la cobras, borrarla.
La ley establece que una factura emitida debe mantenerse en los registros contables y declararse, incluso si no se ha recibido el pago. Por lo tanto, no puedes eliminar una factura. Pero ojo, porque hay alternativas.
La solución pasa por emitir una factura rectificativa
En lugar de eliminar una factura impagada, puedes considerar la opción de emitir una factura rectificativa.
Esta factura tiene la finalidad de anular la factura original desde un punto de vista contable y fiscal. Además, permite recuperar el IVA que has tenido que adelantar a Hacienda por la factura original. Por lo que es una solución válida que puedes usar para recuperar el dinero que has tenido que adelantar y que no cobraste.
Conclusiones
Si eres autónomo y te encuentras en la situación de haber emitido una factura que no vas a cobrar, la solución es emitir una factura rectificativa.
Si tienes dudas y no sabes cómo hacerlo, recuerda que podemos echarte un cable. Nuestro servicio de ayuda express está para esto, para ayudarte con todas estas problemáticas.
¿Hablamos?