Cada declaración de la renta puede presentar un nuevo desafío para muchos autónomos, sobre todo porque es fácil cometer cualquier despiste o error. En la siguiente guía analizamos los principales errores que los autónomos cometen en la Renta, para que los tengas en cuenta y no te pasen a ti.
Los 4 principales errores que los autónomos cometen en la Renta
Los autónomos suelen cometer errores en su Declaración de la Renta debido a distintas razones. Algunas, lamentablemente, son frecuentes.
1- Falta de datos completos en el borrador
En el borrador creemos que aparece todo y que solo hay que confirmar, pero lo cierto es que no es del todo así.
Recordemos que hace días saltó la noticia de que muchos autónomos societarios se dieron cuenta de que en sus borradores no aparecían las cuotas de la seguridad social. Con lo cual estaban pagando más impuestos de los que les correspondían.
2- Presentar la renta fuera de plazo
Al ser autónomo es normal que tengas cien mil cosas en la cabeza y te olvides de ciertas cosas. Pero la Renta es algo de lo que no deberías olvidarte nunca, sobre todo para evitar una sanción y tener que acabar pagando todavía más dinero.
Para evitar problemas, es importante presentar la declaración a tiempo y revisar cuidadosamente todos los datos antes de enviarla para evitar problemas con la Agencia Tributaria. Recuerda que si la envías luego podría salirte caro modificarla.
Nuestra recomendación es que añadas las fechas de inicio y fin de la campaña de la renta a un calendario, para que puedas presentarla en plazo.
También puedes delegar en un asesor y dejar que un profesional te presente la renta por ti, así te aseguras de que va en plazo.
3- Deducir gastos de forma incorrecta o sin justificación
A la hora de deducir gastos en la renta, no siempre es fácil o intuitivo. Muchos autónomos se encuentran con que año tras año no pueden deducirse prácticamente nada, por lo que tratan de meter alguna cosa pero el resultado no sale bien, porque no se pueden reducir gastos que no se pueden justificar.
No todos los gastos son deducibles, por lo que es necesario asegurarse de que estén directamente relacionados con la actividad del negocio y contar con documentos que los respalden.
Ten en cuenta que si Hacienda lo revisa puede pedir explicaciones. Es mejor que te asegures de meter solo las deducciones que te pertenecen.
4- No declarar todos los ingresos obtenidos durante el año o añadir facturas o justificantes falsos
Somos humanos y entra dentro de la normalidad olvidarse de hacer una factura a un cliente. Pero mucho cuidado con este tipo de olvidos, porque pueden llegar a salir muy caros para tu bolsillo.
El hecho de no declarar todos los ingresos que has obtenido en el año o bien omitir ingresos en la declaración puede llevar a sanciones y comprobaciones por parte de Hacienda, por lo que es fundamental incluir todos los ingresos obtenidos, tanto los derivados de la actividad económica como los provenientes de otras fuentes.
Lo mismo en cuento a falsear facturas o justificantes, unas prácticas que nunca merecen la pena. Es un grave error que puede resultar en multas que van desde el 150% hasta los 300.000 euros en casos graves.
Es importante ser honesto y preciso en la declaración para evitar consecuencias legales y financieras negativas. No arriesgues con esto y haz bien las cosas para ahorrarte problemas.
Contrata nuestro servicio de Renta y acierta
Delegando en un profesional a la hora de presentar tu renta como autónomo no cometerás ninguno de estos errores y podrás dormir más tranquilo por las noches.
Infórmate sin compromiso sobre nuestro servicio de renta autónomos.