Gestión Planificación

Si eres autónomo desde el minuto uno de tu actividad tendrás que pagar la cuota de autónomos y seguido van los impuestos de Hacienda. ¿Quieres ver el día a día? ¿Quieres jugar con un pequeño cálculo?

Te habrás encontrado con esos otros autónomos que dicen que es genial, que si haces esto o aquello vas a vender no sé cuantos miles en tres días, que vas a tener todo el tiempo para ti, que prácticamente vas a trabajar de vez en cuando tumbado en alguna hamaca, bueno y si es online con un poquito de marketing todo arreglado, y mil etc.

Pero la historia es otra.

Después de la ilusión, de la pasión que has puesto o estás a punto de poner, llega el día a día. Ese que no sabes de donde sacar más horas.

Que te ves aprendiendo un millón de cosas en tiempo record.

Permanentemente ideando, burbujas te salen de la cabeza. Mucho esfuerzo.

eres un valiente, un héroe. Eres autónomo.Por si no te acuerdas lo suficiente, eres un valiente, un héroe. Eres autónomo. No es cuestión de egocentrismo, es cuestión de supervivencia.

Aquí entra en juego la verdadera pregunta ¿por qué eres autónomo?

Es tu ilusión y siempre lo has querido.

O te has visto en malas situaciones en las que no te ha quedado más remedio que tirar por tu cuenta.

O te basta con sacar lo suficiente para ser un autoempleo.

¿Quién eres? ¿Eres autónomo o freelance?

¿Jugamos a hacer un pequeño cálculo?

Bueno, quitando lo que se ha escrito y se escribirá del mundo de los autónomos, miles de artículos y libros, ¿te has planteado lo que tienes que pagar desde el minuto uno de tu actividad?

Sin tener en cuenta tu actividad, porque para esto da igual lo que hagas, seguro que más de una vez te has tirado de los pelos al verlo.

Porque es duro sacar tu pequeño gran negocio adelante. Pero si encima le pones más te acaban enterrando.

Cuando inicias tu actividad y a partir de ese momento cada mes, te dicen «hola, soy Hacienda y la Seguridad Social».

Y empiezas a pagar ¿qué paga un autónomo?

te encuentras con la Seguridad Social Aunque no vendas, aunque no tengas ingresos te encuentras con la Seguridad Social que vas a pagar todos los meses.

Si has tenido suerte y te has podido acoger a la tarifa plana por un tiempo te dejaran respirar algo. Pero todo llega y la cuota subirá y subirá.

Después llega Hacienda. Y te vuelve a decir otro hola, aquí estoy.

Aquí sí que por lo menos si no tienes ingresos no pagas. Pero entonces ¿para qué eres autónomo si no tienes ingresos? ¿para qué pagar la cuota de autónomos así porque sí?

Tendrás que vender, lo mínimo o lo que sea. Entonces es cuando las cuentas no te van a salir. Déjalo, es imposible que te cuadren.

De momento te encuentras con el IVADe momento te encuentras con el IVA. Si tienes pocos gastos no tendrás casi nada para deducir con lo cual te saldrá a pagar sí o sí. Puedes aprender a rellenar el modelo 303 IVA sin tener ni idea.

El IVA más habitual es al 21% con lo que por cada venta o ingreso que tengas piensa que ese porcentaje no es tuyo. Solo haces de «intermediario».

Si te lo gastas vendrán los problemas en el trimestre cuando tengas que presentar impuestos. Claro que ¿hay alguien que vaya apartando todos los meses ese dinero? No conozco a nadie, quizá tú sí.

Luego Hacienda sigue pidiéndote más.

Ahora por tus beneficios.

Porque de lo que ganes se van a quedar con un porcentaje. Dependiendo de tu actividad o bien presentas el modelo 130 y se quedan con el 20% o bien pagas en la declaración de la Renta. Cómo no pagar el modelo 130 cada trimestre.

Pero pagar vas a pagar.

Aquí volvemos a lo de antes. Si no tienes beneficios no pagas. Pero ¿te interesa seguir siendo autónomo si no ingresas nada? ¿O si los gastos son mayores que tus ventas?

En plan resumen te quitan el 21% de tus ventas por el IVA, además el 20% de tus beneficios por el IRPF y para colmo la cuota de autónomos.

Lo mejor es no entrar en modo pánico. Dar la vuelta al chip.

Piensa en grande, en lo más grande que puedas, pero con cabezaPiensa en grande, en lo más grande que puedas, pero con cabeza. Si tu actividad es pequeñita, te vas a encontrar que una gran parte se va en impuestos y seguridad social.

Pero si creces un poco más notarás menos esa asfixia ¿piensas que es angustioso cuando llega el trimestre con los impuestos?

Porque hay una cosa clara, de la que mejor no olvidarse.

Eres el capitán de tu barco.

Y se puede. ¡Claro qué se puede! Ya sabes, ni caso a esos vendehumos. Pero sí con cabeza, esfuerzo, tiempo y pasión se puede.

 

¿Qué piensas de todo esto? ¿Cómo lo haces tú? ¿Tienes algún truco?

Cuéntame, me encanta recibir tus comentarios. Comparte con todos.

5 Replies to “¿Eres autónomo? Eres un héroe y ni te das cuenta”

  1. HOla:
    Y si mi actividad no lleva IVA? Llevo tiempo pensando que les «estoy haciendo un chalet a mis gestores» y que quizás, podría hacerlo yo. Entiendo que el IVA es más complicado, pero lo mio……
    En fin, os leo.
    Gracias!

  2. Hola, Ana. Pues yo soy de las que tiene pérdidas… por eso tus explicaciones me vienen muy bien, porque si no saco ni para cubrir gastos con autónomos ¿de donde saco para gestoría?.
    Sigo en esto porque además de hacer algo que me gusta, quiero completar los años que me quedan para tener jubilación, que como está el patio creo que antes me toca la lotería sin comprarla, jajaja
    En fin, que gracias por todo, y que si tengo que acudir a alguien para que me ayude estas en el puesto 1.
    Un abrazo.

    1. Ana Tus Papeles 2 años ago

      Hola María José, es más normal de lo que te imaginas. Tantísimos pequeños autónomos que no llegan. Gestoría no te da, pero una ayuda sí, ya sabes que aquí no hay cuotas mensuales. Eliges sólo lo que necesitas.
      Gracias por tu comentario!

  3. Hola Ana! antes de nada agradecer tu esfuerzo por explicar tan bien este lío tan incómodo de los papeleos. Me has ayudado mucho a presentar los impuestos con tus otros artículos! Así que gracias también por eso!
    Mi caso: yo soy fotógrafo de bodas y, claro los meses fuertes son de Junio a Octubre. Hasta ahora, y no sé si lo hago bien o no, me doy de baja de seguridad social y autónomos a partir de Octubre y vuelvo a darme de alta en la actividad cuando se acerca Junio. De esta manera, cuando tengas ingresos, no tengo que pagar impuestos ni SS.
    Un abrazo! Y gracias por tu trabajo!

    1. Ana Tus Papeles 4 años ago

      Hola Jota, gracias por tu comentario! Haces bien en darte de alta sólo cuando tienes ingresos. Ahora esto ha cambiado y ya se puede hacer hasta 3 veces al año. Así que genial! Me he pasado por tu web y me encantan las fotos que haces, son diferentes ?
      Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

suscrip ebook cómo hacer tus impuestos sin perderte