Renta

Se estima que desde que salió el Kit Digital ya lo han disfrutado más de 33.400 empresas, según los datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Pero no es oro todo lo que reluce, porque tras disfrutar de estas generosas cuantías, hay que declararlo. En la siguiente guía te contamos cómo declarar la ayuda del kit digital, para que cumplas tus obligaciones tributarias con Hacienda sin problema.

Guía | Cómo declarar la ayuda del kit digital y la factura

Como sabrás, el kit digital ha sido una de las ayudas más populares en los últimos tiempos, cuya finalidad es la de ayudar a las pequeñas empresas a digitalizarse.

Con este dinero es posible contratar una página web, una tienda online o incluso publicidad a través de redes sociales. Es una ayuda que viene muy bien para dar el salto a lo digital, para modernizarse.

Si has disfrutado del kit digital, como imaginas, tendrás que declararlo correctamente en tus impuestos. No es tan gratis como parece.

En primer lugar, para declarar la ayuda del kit digital y la factura, sigue los siguientes pasos:

  • En tu software de contabilidad, registra la factura que te ha enviado la empresa -> regístrala como gasto 
  • En la Renta, incluye la información correspondiente a la ayuda del kit digital -> debes ponerlo en la base imponible como rendimientos del trabajo

¿No sabes cómo incluirlo en la Renta? Contrata nuestro servicio de Renta y lo hacemos por ti

De esta manera, podrás cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar problemas con la autoridad fiscal.

Es importante que no te olvides de incluirlo, dado que si se te pasa por alto, Hacienda podría aplicarte un recargo si se da cuenta.

Asimismo, debes incluirlo en el año en el que lo has recibido. Por ejemplo, si lo has pedido en 2022, deberás incluirlo en la Renta que hagas en el 2023 conforme al año 2022.

¿Se puede deducir el IVA?

Muchos autónomos también se han hecho esta pregunta. Como sabrás, el servicio del kit digital tiene un coste del 21% para los autónomos en concepto de IVA. Es una cantidad que hay que adelantar. Con lo cual, de 2000 euros + IVA, sería 420 euros.

Esta cantidad no la pierdes, solo la adelantas. Es decir, lo podrás recuperar en la declaración del IVA del trimestre en el que hayas recibido la factura.

Es decir, solo adelantas el dinero, pero vuelve a ti. Entonces es como si no tuvieras que pagar nada. Pero la cosa cambia en la Renta.

¿Cuánto tendré que pagar en la Renta por haber recibido el kit digital?

Teniendo en cuenta que la ayuda del kit digital se suma a la base imponible o a tus rendimientos de trabajo, tendrás que tributar sobre ello.

Por ejemplo, si tus rendimientos son de 25.000 euros y la ayuda son 2.000 euros, es como si hubieras ganado 27.000 euros.

Si pagas en torno a un 20% de irpf, tendrías que pagar unos 400 euros más en la Renta por haberlo recibido. Estos son cifras aproximadas sin tener en cuenta tu caso personal.

  • ¡OJO! los primeros 2.000 euros del kit digital están exentos de tributación.

La tributación solo afectaría principalmente a quienes reciben de 2.000 euros en adelante.

Dado que los autónomos que tienen de 0 a 2 empleados pueden solicitar un máximo de 2.000 euros de kit digital, esto quiere decir que no tendrían que tributarlo. Con lo cual, puedes quedarte tranquilo y no hacer nada. Pero a partir de ahí sí tendrás que pagar el correspondiente IRPF como rendimiento de trabajo.

No obstante, si tienes dudas puedes preguntarnos para que podamos ayudarte según tu caso. ¡Cada caso puede ser diferente!

¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo declarar el Kit Digital?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

suscrip ebook cómo hacer tus impuestos sin perderte