El 2023 llega cargado de novedades para autónomos. Si eres emprendedor y quieres conocer todo lo que te depara el siguiente año, no te pierdas lo que te mostramos a continuación. ¡Se avecinan importantes cambios!
Lista de novedades fiscales para los autónomos en 2023
Empieza un año con numerosos cambios para los autónomos. Probablemente es un año que marcará un antes y un después, dado que se llevaba mucho tiempo hablando de la cotización por ingresos reales, pero nunca lo habían sacado adelante. Hasta ahora.
En efecto, esta es una de las grandes novedades, pero hay muchas más. Estas son las principales:
Cotización por ingresos reales
Esta es la novedad que cambiará la situación de muchos autónomos, dado que las cuotas irán subiendo en los próximos años de forma progresiva. De tal forma que los autónomos que más declaren, más tendrán que pagar.
Ya te hablamos de las nuevas cotizaciones de autónomos. A partir del 1 de enero de 2023, los autónomos comenzarán a cotizar en función de sus ingresos reales, mediante un modelo progresivo de cuotas para los próximos 3 años.
Se trata de un sistema con 15 tramos y que arranca en 2023 con una cuota mínima de 230 euros y una máxima de 500 euros.
Nueva tarifa plana y Cuota Cero
La tarifa plana es otra gran novedad que llega en 2023 para los autónomos, que ahora será de 80 euros durante los 12 primeros meses de actividad. Si en los siguientes el autónomo tiene unos ingresos netos por debajo del SMI, seguirá pagando esta cuota bonificada.
Por otro lado, está la Cuota Cero, una novedad que han añadido varias comunidades autónomas para fomentar el emprendimiento.
Nuevo simulador de cuotas de la AT
También te hablamos en detalle de esta otra novedad que entra en 2023, con el simulador de la cuota que tendrás que pagar.
Para hacer el cálculo simplemente tienes que entrar a través del portal Importass. Para que el sistema te pueda calcular la cuota a pagar, tendrás que indicar el tramo en el que están tus rendimientos.
Tras elegir el tramo, verás la cuota mínima y máxima, con el desglose de las cotizaciones (contingencias comunes y profesionales, cese de actividad y formación profesional) y la base de cotización. Así como las prestaciones a las que tienes derecho como autónomo.
La Ley de Startups
Para el 2023 veremos por fin la Ley de Startups, que tiene como objetivo potenciar el emprendedor en España, crear empresas emergentes y atraer talento.
En esta normativa se define a la startup como una empresa innovadora de hasta 5 años de vida o 7 en caso de una empresa biotecnológica. La facturación debe ser de hasta 5 millones de euros y no repartir dividendos.
En materia fiscal, implica importantes rebajas y deducciones. Entre ellas, la reducción del tipo impositivo en el Impuesto de Sociedades del tipo general del 25% al 15% en los 4 primeros ejercicios desde que la base imponible sea positiva.
También se amplía la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación. Para 2023 pasa de 60.000 a 100.000 euros anuales. Y el tipo de deducción del 30% al 50%.
Novedades en el IRPF
En lo referente al IRPF, también tenemos importantes novedades.
Una de ellas es que se eleva un 5% el rendimiento neto de módulos para autónomos.
También se aumenta del 5% al 7%, la reducción para gastos deducibles de difícil justificación, con lo cual es una importante novedad.
Otra novedad es que se extiende durante º año más los límites vigentes de exclusión en el sistema de módulos.
En lo referente al Impuesto sobre Sociedades (IS) se espera una rebaja del tipo nominal del 25% al 23% para las pymes con una facturación de hasta 1 millón de euros.
Estas son las principales novedades que afectarán a los autónomos para 2023.