Llega abril y es el momento d presentar nuevos modelos. Claro que, no todos los autónomos tienen que presentar los mismos. Si tienes dudas, a continuación te desvelamos qué modelos hay que presentar en abril de 2023. ¡Descúbrelo!
Lista de modelos que toca presentar en abril de 2023
Abril es un mes complicado para los autónomos. A pesar de que este año casi la primera quincena coincide con Semana Santa, mucho cuidado con irte de vacaciones, porque antes tienes que cumplir con tus obligaciones tributarias.
Para que te hagas una idea, los autónomos en España deben presentar los siguientes modelos tributarios este mes de abril:
Modelo 130
El modelo 130 es un pago fraccionado trimestral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los autónomos que tributan en estimación directa. En el caso de que más del 70% de facturación sea con IRPF, puedes estar exento de presentarlo. Igualmente puedes adelantar ese 20% a la AT si prefieres equilibrar un poco más la Renta y no llevarte un buen susto.
El plazo de presentación correspondiente al primer trimestre, es del 1 al 20 de abril.
Modelo 303
El modelo 303 es una declaración trimestral del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el que se informa de las operaciones realizadas y recibidas durante el trimestre anterior. Debes presentarlo para informar a Hacienda del IVA repercutido y devengado.
Al igual que para el modelo 130, el plazo para presentarlo va del 1 al 20 de abril.
Modelo 349
El modelo 349 es popular y se corresponde con la declaración informativa de operaciones intracomunitarias.
El plazo para presentarlo es igual que los anteriores, hasta el 20 de abril.
Otros modelos
Aparte de los mencionados, durante este mes se presentan otros modelos:
- Modelo 111: declaración trimestral de retenciones de personal y profesionales.
- Modelo 115: declaración trimestral de retenciones de alquileres.
- Modelo 131: pago fraccionado del IRPF e ingresos a cuenta de la Renta. En Régimen Simplificado.
- Modelo 202: primer período pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
- Modelo 309: IVA. Declaración. Liquidación no periódica.
Recuerda que es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales y presentar todos estos modelos en plazo para evitar posibles sanciones y requerimientos por parte de la Agencia Tributaria.
Si no tienes tiempo o no sabes rellenarlos bien, recuerda que podemos ayudarte con el diseño y presentación de todos estos modelos. Delega en profesionales y despreocúpate.¿Hablamos?