Había muchas ganas con la implantación de este medida. Sin embargo, parece que una vez más todo se ha quedado en nada. Los autónomos que se estaban haciendo ilusiones con la idea de dejar de recaudar el IVA para Hacienda, parece que tendrán que seguir haciéndolo. Te hablamos de la medida que prometía eliminar el IVA para los autónomos con facturación inferior a 85.000 euros.
Hacienda tumba la eliminación del IVA para autónomos. ¿Por qué? ¿Qué ha pasado?
De forma casi inminente esperábamos un cambio importante en la tributación de los autónomos: la eliminación del IVA trimestral para quienes tuvieran ingresos inferiores a 85.000 euros anuales.
A pesar de un año trabajan do en ello, parece que aún no se ha concretado nada.
Lo que sabemos por el momento es que Hacienda ha retrocedido y ahora solo quiere eliminar este impuesto para profesionales y empresas dedicadas a la exportación o importación. Esto supone una mala noticia para los autónomos que ya se estaban Haciendo ilusiones, porque todo parece indicar que seguiremos con el modelo de siempre.
El problema, es que es una exigencia de Europa y llegamos tarde
A solo 6 meses para que acabe 2024, parece difícil que el Gobierno pueda cumplir con el plazo fijado por Europa para su implementación.
Recordemos que la decisión de eximir del IVA trimestral a autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros proviene de una Directiva europea de febrero de 2020, que busca igualar la tributación del IVA en la Unión Europea.
El problema es que esta normativa debería aplicarse en todos los países miembros a partir del 1 de enero de 2025. Pero hasta la fecha no existe un texto que recoja esta nueva normativa, lo que hace inviable su tramitación. Parece que España hace oídos sordos al respecto.
¿Por qué Hacienda no mueve ficha?
Por lo que hemos podido saber, Hacienda consideró que el borrador presentaba lagunas y no coincidía con las propuestas, afirmando además que el Impuesto de Sociedades y el IRPF aumentaría para los autónomos.
Además, se discutió la posibilidad de incrementar la deducción para gastos de difícil justificación al 10%.
Por el momento queda esperar a ver que pasa, porque debería adoptarse ya el 1 de enero de 2025…